En abril del 2012 empecé a ver, con mi ex novia, una serie que por el nombre ya me daba curiosidad: Cómo conocí a vuestra madre (nombre en español). No pude resistirme, es una de esas ‘cosas de pareja’ que sirven para tener más ‘cosas en común’, compartir tiempo y bromas. Juntos empezamos desde el primer episodio y nos enganchamos. Nuestra relación terminó pero, al menos yo, no pude resistir la tentación de ver todas sus temporadas (actualmente están en la novena y última temporada) y ahora les explico la razón de tal fanatismo.
How I met your mother (HIMYM) empieza con la narración de Ted Mosby en el 2030, contándole a sus hijos cómo conoció a la madre de ellos. Para ello se remonta al 2005 cuando vivía con sus amigos Lily y Marshall. Un personaje que por su estilo de vida liberal es un ícono (para algunos), Barney Stinson, trata siempre de quitarle la idea de encontrar a la mujer ideal para casarse y formar así una familia, idea que Ted, a lo largo de estas temporadas, persigue fervientemente con tropiezos y confusiones. En el primer episodio aparece Robin, quien desde entonces acompaña a los personajes para enredarlos más y completar así al grupo.
¿Por qué verla?
Cada uno de los personajes tiene, probablemente, algo de cada uno de nosotros. En mi caso: Tal vez me pueda identificar con Ted, un chico sensible que sueña con tener un amor ideal, está cansado de vivir la vida libertina de soltero y, tomando como referencia a Marshall y Lily, busca a su ‘media naranja’ a lo largo de los capítulos. O tal vez sea Barney, quien esconde sus sentimientos en un estilo de vida que prioriza la vida sin compromisos, aunque finalmente parece que sienta cabeza. Quizás me pueda identificar con Marshall, un chico ‘friki’, fiel y súper preocupado por sus amigos. O quizá con Lily, quien es muy segura de sí misma y por ello suele poner orden en el grupo; o incluso pueda que tenga algo de Robin: ser independiente, evocada a lo profesional y complicada en el amor.
MAKING OF (temporada 1)
Parte 1 | Parte 2 |
El hecho de sentirme identificado en varios momentos de mi vida y con diferentes personajes, me atrae y hace que de alguna manera trate de sacar un aprendizaje de dichas experiencias. Todo esto en medio de situaciones cómicas, controversiales, a veces ridículas o exageradas, pero, sobre todo, divertidas. Eso es tal vez lo que hace que la serie sea legendaria.
Además de ello, algo que me atrae demasiado es el acompañamiento musical que le dan a sus episodios. Tienen una buena selección de canciones en muchas de sus escenas importantes, canciones románticas, que van desde géneros como el soul hasta el pop, y canciones divertidas que acompañan muchas de las anécdotas de los personajes, que incluso tienen sus propias canciones. Les dejo una selección musical de cada una de sus temporadas. Y si quieren averiguar algún tema de determinado episodio, pueden usar el siguiente blog en donde podrán encontrar todo lo que sonó en cada uno de los episodios, aunque lamentablemente en dicha página se quedaron en la temporada seis. Espero que lo disfruten.
Temporada 1: Fuck – Laundry Shop |
Temporada 2: Haunt – Love Song |
Temporada 3: Radiohead – Nice Dream |
Temporada 4: Michelle Featherstone – Careful |
Temporada 5: Haroula Rose – Someday |
Temporada 6: Florence + The Machine – Shake It Out |
Temporada 7: Cloud Cult – You were born |
Temporada 8: Band of Horses – The Funeral |
Temporada 9: Bad Books – Forest Whitaker |