¡Suficiente! (Parche para situaciones dañinas)

Con gran ilusión empezó todo, una oportunidad, simple casualidad, pura curiosidad… qué se yo. Pero en el camino nos damos cuenta de que no queremos eso. Hey, no es culpa nuestra, tal vez la otra persona se mostró diferente por cuestiones de ‘marketing sentimental’ y luego se mostró como tal –suele pasar, es lo normal–. O quizás, después de mucho convivir la persona cambió sin notificación previa y no es ahora ni la sombra de lo que era cuando el amor pintaba de colores el cielo y las noches de luna nueva: Simplemente nos preguntamos ¿en dónde está aquella persona? Y tal vez tengamos algo de culpa –habrá que analizar– pero más allá de buscar un responsable, pensamos en una solución: ME LARGO.

Liniers: Lo nuestro no va más

Liniers: Lo nuestro no va más

A veces esas diferencias entre ambos suelen encender una relación apasionada. Las discusiones siempre darán pie a reconciliaciones, detalles y un feedback que nos permita entender a la otra persona–siempre y cuando ambos sepan comunicarse y estén en el mismo nivel–. Pero sobre esto escribiré con más detalles en otro post. Lo que ocurre cuando no logramos solucionar las cosas es que se van acumulando y la figura se ve monstruosa cuando esto se acompaña de miedos y de inmadurez –y también influye la poca, o hasta quizás, mala asesoría de nuestro entorno–. Con todo ello solo queda decir una sola cosa: ME LARGO.

Y sea como fuera la ruptura, caminamos en búsqueda de nuestra paz, de nosotros mismos, alejándonos de todo ese pasado que parecía incomprensivo. Viajamos incluso muy lejos, caminamos solos, tal vez acompañados, nos rodeamos de la naturaleza, del silencio, de animales, flores, hojas secas, grandes paisajes. El arte fluye, o simplemente lo contemplamos. Todo parece natural: C’est la liberté –es la libertad –. Paz exterior por fin, tranquilidad. Nos curamos de aquel daño inherente a una convivencia que iba a pérdida. Y esta vez nos queda una sola sensación: LA CALMA.

Pero algo interrumpe –no puede ser, ya estoy bien, ahora no–. Sí, aparece esa persona otra vez –allá vamos entonces–. Dudas, paranoias infundadas, temores del pasado, incertidumbre por saber si aquella persona nos mira con rencor o se acerca en son de paz. Tal vez ya maduró, de repente se casó –no exagero, esas cosas sí pasan–. Entonces: ¿atendemos el pedido de hablar, respondemos si quiera el saludo? ¿O salimos corriendo, la bloqueamos, borramos la solicitud de amistad de Facebook y fingimos que no pasó nada? La verdad es que dependiendo de cuánto daño recibimos antes –y no por rencor sino por el tiempo prudencial para que cierren las heridas– considero que lo mejor es esperar hasta sentirse realmente bien con uno mismo antes de hablar. ¿Qué pasará con esa aproximación? No se puede especular, solo arriesgarse a vivirla. Pero lo cierto es que no debemos olvidarnos de aquello que ya construimos, no se puede retroceder y arruinar todo ese progreso que ganamos con nuestra vida y libertad.

Después de tomar esa decisión –encarar o postergar– seguimos con lo nuestro. Lo importante es cuidarse de la envidia, el rencor, la ira, el veneno de las palabras hirientes, las plagas de un sujeto inmaduro y el embrujo de una persona que se puede presentar como alguien capaz de atraparnos. Solo nos queda pedir con fuerzas que podamos alejarnos pronto de alguien así, rezar para curarnos y aliviarnos de tanto daño del cual ya aprendimos –se supone–. Cuidarnos de su entorno, dejando de lado los rumores y chismes que también podrían herirnos o mancillar nuestra paz. Para ello, recogemos la fuerza y la compañía de quienes nos rodean y finalmente, confiando en que algún día esa persona lo va a entender, pensamos: Dios me perdone por querer que Dios me libre y guarde de ti…

Anuncio publicitario

Acerca de PaoloCesare

Calmo, analítico, consejero, buen compañero, gran amigo (eso dicen, no les crean). Me atrevo a escribir para compartir y aprender con Uds.
Esta entrada fue publicada en Personas y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.