Tres en Uno (definición informal)

En mi adolescencia, lleno de confusiones, timidez y religiosidad, traté muchas veces de entender el amor sin conocerlo aún, con las herramientas que tenía a la mano. El siguiente texto lo he adaptado un poco para que se entienda mejor pero es básicamente el mismo concepto de hace once años. Y creo que quitándole el catolicismo que lleva impregnado sería una definición globalizada.

Muchos lo imaginan, varios lo sienten, pero pocos saben de verdad qué es el AMOR. El amor – para mí – es una parte de las tres que componen al ser humano. Me explico: Se dice que Dios nos creó a su imagen y semejanza, siendo Dios una Trinidad, por lo tanto, nosotros también deberíamos estar compuestos de la misma manera. La parte trivial es EL CUERPO: es lo que observamos, la armadura de nuestra vida mundana que nos sirve en nuestro efímero paso terrenal. Es un cascarón que tal vez sirva para la atracción, pero es variable en el tiempo y sobre lo físico es imposible sostener algo duradero. La parte bella e importante es EL ALMA, el cual pocos saben apreciar en la vida, pero que aprendemos a sentir y a apreciar con el tiempo y, sobre todo, con la madurez. En el alma se encuentra la verdadera identidad de las personas y es, probablemente, aquello que nos enamora en un segundo nivel y también nos permite identificar a aquellos que serán nuestros amigos para toda la vida. Sin embargo, el generador de todo, la esencia pura y divina que tenemos en nuestras vidas, la que origina nuestros actos es EL AMOR, representado de manera tradicional con un corazón. Es por esta parte que, por ejemplo, adjetivamos el sustantivo amor: ‘eres un amor’; y es en este nivel tanta la entrega que damos que es única y distinta, y esto no ocurre entre dos personas cualesquiera sino que ocurre contadas veces. El amor propio al ser algo tan íntimo no debemos entregarlo fácilmente, aunque a veces nos equivocamos.

Por eso, en nuestros actos criticamos – primero – la forma corporal, nos fijamos en el aspecto físico y tal vez infantilmente conservemos prejuicios de ese tipo. Luego, algunos nos atrevemos a decir realidades internas, aquellas cualidades o defectos intrínsecos de cada uno o lo que llamamos «sacar en cara la realidad», que suele ser doloroso muchas veces pero que es un ejercicio de sensibilidad. ¿Y, qué hay de aquella ínfima cantidad que se atreve a hablar sobre el amor? Aquellos que no tienen miedo de ver más adentro y entender cómo es esa energía que nos mueve. Aquellos que son capaces de sentir como el otro. Todos tenemos esa capacidad pero está en nosotros mismos el capacitarnos para llegar a este nivel, solo con el tiempo, las vivencias y la propia entrega de uno mismo podremos hacerlo.

La Estructura de la persona

La Estructura de la Persona (editada) (Referencia espiritudegestion.blogspot.compestructura-de-la-persona-o.html)

Tiempo después descubriría que mi lógica se vinculaba directamente con el concepto de persona en el mundo cristiano, aunque la diferencia radica en que la Biblia utiliza espíritu en lugar de amor, como aquella parte que nos permite estar en conexión con Dios. A veces es difícil de entenderlo desde ese punto de vista teológico pero lo que es más simple de notar es que cuando nos enamoramos, desde un principio nos entregamos en cuerpo y alma…

Anuncio publicitario

Acerca de PaoloCesare

Calmo, analítico, consejero, buen compañero, gran amigo (eso dicen, no les crean). Me atrevo a escribir para compartir y aprender con Uds.
Esta entrada fue publicada en Personas y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a Tres en Uno (definición informal)

  1. Yo ya me niego a entender el amor, y más aun desde la teología.
    Es como casi todo en este mundo, lo conocemos porque alguien dio alguna definición.
    Para casi nadie de esos «alguien» está de acuerdo.

    ¡Un abrazo!

    • PaoloCesare dijo:

      Hola, te entiendo, lo de la teología es solo un punto de vista, pero no lo hace ni más ni menos fácil de entender. Cada quien podría armar su concepto, y habrán quienes coincidan. El ‘perfect match’ será el interesante. Mientras tanto pues a seguir remando y aprendiendo. Gracias por leer, ¡un abrazo!

  2. Pingback: Silencio | Nadie Nos Entiende

  3. Pingback: Eres tú | Nadie Nos Entiende

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.