Silencio

Cuando termina una relación siempre habrá un momento marcado de negación, el querer aferrarse desesperadamente; luego, el darnos cuenta de que ya fue suficiente, el empezar a valorarnos, el disfrute de la soledad y la calma, el reencuentro con la sociedad y la posterior salida al mercado sentimental hasta que sucede nuevamente: otra vez el ciclo del amor. Pero cuando esta situación se torna cansina, y la emoción de antes por querer darse al amor de pareja no representa nada más que un simple «será»; y el pasado, junto con el futuro, sufren las mismas indiferencias, pues la nostalgia podría sorprender así como una nueva persona podría aparecer; y sin embargo ¡ya no nos interesa! Entonces, algo ha calado y muy adentro.

Podría ser la madurez, el hecho de darnos cuenta de que se trata de nuestra vida y que hay que escoger mejor a quien entregamos nuestros sentimientos. Más allá del tema sexual, que involucra una necesidad y un deseo; esto se trata de lo que llevamos adentro y que antes ya he explicado. Entonces, no fue un error haber vivido tanto para llegar hasta esta situación, no señor. De ello debemos rescatar lo bueno, que siempre habrá. Partiendo desde lo más sencillo como algún consejo o palabra de aliento hasta una lección de vida. Pero esas personas que fueron en su momento especiales y que ya no representan todo aquello que llegaron ser en nosotros, quedan en ese pasado memorable e inapelable. No se debe comparar, pues tal vez cada persona llegó en categorías diferentes: Una desconocida, una amiga de una amiga, o tal vez tu mejor amiga. Pero, si no logró funcionar, es simple: él / ella No era para ti. Y es que a veces no se puede tener todo lo que uno quiere…

Liniers: La Luna, enamorada del poeta, bajó... Sin prever lo que ocurriría con las mareas. Lástima

Liniers: La Luna, enamorada del poeta, bajó… Sin prever lo que ocurriría con las mareas. Lástima

Es probable que un día inesperado se vuelvan a ver, o simplemente se comuniquen. La nostalgia terrible aparece, por lo general, sin sincronizarlos: Tú primero, ella después o viceversa. Y un ‘te acuerdas cuando…’ viene de esa persona en el momento en que tu vida empezó a marchar bien sin ella, con una sinceridad abrumadora que puede confundir y deshacer esa barrera de protección que te dio el tiempo. Y quizás en un mensaje, para variar, incompleto, te hacen volver a ese pasado del cual tú habías salido para crecer, generándose una situación incómoda: ¿Qué debo decir? Cuando el sencillo SILENCIO podría ser una gran respuesta.

Echar de menos a alguien es natural, y más aún cuando ese alguien marcó nuestras vidas. La muerte y el desamor son maestros de este sentir. Es sencillo suspirar preguntándole al aire: ¿Qué será de ti? Pero no siempre será bueno trasladar esa pregunta hasta aquella persona que aún en su ausencia nos roba un suspiro., pues la NO SINCRONIZACIÓN hace que ya nada vuelva a ser como antes…

Liniers: Explicaciones para vivir - Hoy: "Cómo extrañar"

Liniers: Explicaciones para vivir – Hoy: «Cómo extrañar»

No queda más tiempo para pensar, la vida nos espera. Aunque sería digno poder responder, el juego de las expectativas podría hacer que la autoestima se nos caiga, y en lugar de vivir el ciclo del amor estemos enganchados a un lazo interno que simplemente nos lastime. Es cuestión de pensar qué puede sentir la otra persona antes de decir «¿te acuerdas qué día es hoy?». Creer que el silencio puede hablar por nosotros y decir que ♫No es el fin, el problema son los medios. No es algo que yo pueda respetar. Y no está mal que terminen las historias mientras haya historias que contar. Y ya no esperarás más de la cuenta y siempre serás la que yo soñé y yo seguiré pensando que es peor Amar y Envejecer…

Anuncio publicitario

Acerca de PaoloCesare

Calmo, analítico, consejero, buen compañero, gran amigo (eso dicen, no les crean). Me atrevo a escribir para compartir y aprender con Uds.
Esta entrada fue publicada en Personas y etiquetada , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a Silencio

  1. agniezka dijo:

    Me gusto mucho. Congrats!

  2. Me encantó demasiado, creo que concuerdo contigo, sabemos sinceramente quienes somos y que merecemos, en base a esto debemos seleccionar y construir…sentir…entregar y recibir, pero por encima de todo esto, lo vivido nos hace quien somos y si no hubiera sido así, no seriamos quienes somos…por ello todo depende de nosotros, de lo que somos, de lo vivido y aprendido, de lo que queremos a futuro ser, sentir, hacer, compartir…un beso! Muak!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.