Rencor

Aunque a veces uno quiera negarlo, al final sabemos que la rabia, la envidia y el rencor son parte de nuestra naturaleza. No somos santos, tampoco es tan malo si somos capaces de darnos cuenta de lo que nos está ocurriendo. En el fondo son los miedos y la decepción, el dolor y la confusión: Una mezcla que hasta al más bondadoso corazón termina haciéndole caer. Después de todo, somos humanos, y una vez que superemos todas esas complicaciones, podremos ver las cosas como realmente son para dejar de perder el tiempo con animadversiones. Sin importarnos más que ese no haya sido nuestro plan, pues nos espera algo distinto y, porque no, mucho mejor.

En el 2012, el cantautor bonaerense Pedro Aznar lanzó el tema «Rencor», en su álbum «Ahora», grabado en los Estudios Abbey Road (el mismo en donde grabó The Beatles). Este experimentado artista, para mi gusto, en un lenguaje sencillo y con un acompañamiento musical sereno, traduce magistralmente la situación que a muchos nos ha ocurrido. La letra de esta canción es tan sincera y directa que no hace falta mayor explicación, pero haré un experimento gráfico con ayuda de Liniers. Sin más, les dejo la letra:

Estás preso del rencor porque un viejo amor llevó sus besos a otro lado
Estás lleno de temor de que lo más dulce siempre acabe en otro plato
Pero igual sabiendo que no puede ser…
te hiciste una trinchera de ilusión
Y al final tu ego lastimado es la prisión más atroz
 
Liniers: -¿Querés venirte a mi planetita? -Lo que pasa es que no sé si estoy lista para tener algo tan serio... ¿sabés? -Ojo... No sos vos, soy yo

Liniers: -¿Querés venirte a mi planetita? -Lo que pasa es que no sé si estoy lista para tener algo tan serio… ¿sabés? -Ojo… No sos vos, soy yo

El dolor hace que busquemos culpables, responsables de nuestro corazón lastimado y pues, está claro: si no es nuestra culpa será de la otra persona. Hasta que esa sensación se nos pase, lo mejor será dejar que corran el tiempo, el silencio y la ayuda de los amigos (los de verdad)

Estás amargo y gruñón por no soportar que no todo sea a tu modo
Buscás tener el control, no sabés soltar y ya empezó a subir el lodo
Pero igual sabiendo que no hay más que hacer
hiciste una barrera al corazón
Y al final tu ego lastimado te va a matar de dolor.
 
Liniers: -Veo que por lo menos lo estás tomando bastante bien -Disculpe...¿Un agujero negro por acá cerca?

Liniers: -Veo que por lo menos lo estás tomando bastante bien -Disculpe…¿Un agujero negro por acá cerca?

Cuesta mucho, claro que sí, tu temperamento cambia, todo el mundo se da cuenta pero nadie se atreva a decirte nada. Todo depende de ti: ¿Vale la pena seguir por mucho rato sufriendo por algo que ya pasó? ¿Por qué la flagelación? «Dejar ir» cuesta, pero es un aprendizaje necesario para vivir y es una verdadera demostración de amor, si con ello, la otra persona logra ser feliz.

Podrá ser que de una buena vez puedas ver más dimensiones
que las tres con las que siempre estás midiendo todo, todo al revés…
Si pudieras darte cuenta que, al fin y al cabo, no hay más vuelta que dejar
vivir en libertad a quien se quiere…
si es por bien… bien se puede…
 
Liniers: -¿Qué querés? -Que choquen los planetas

Liniers: -¿Qué querés? -Que choquen los planetas

LA OTRA PERSPECTIVA: Lo natural es ver a través de nuestros ojos, pero: ¿Por qué no ponernos en el lugar de la otra persona? ¿No somos capaces de sentir lo que los demás sienten? Yo creo que sí. En este ejercicio, que olvidamos practicar, lograremos que ‘dejar en libertad a esa persona que ya no nos corresponde’ sea un proceso sano. Si esa persona ya encontró felicidad en otra persona… ¿para qué retenerla? El amor es de dos, cuando se resta uno lo que queda es pasión y, sin intención, la tendencia será que el resultado final sea cero, simple aritmética.

Estás preso del rencor, preso de un amor que te retiene en el pasado
Estás perdiendo el valor de vivir el hoy como que el tiempo está agotado
Pero igual hay tiempo para renacer y no vivir pendiente del error
Y al final tu herida habrá sanado
y volverás al amor…y volverás al amor.
 
Liniers: Y bueh... qué le voy a hacer. Será mi destino andar por este universo enorme en soledad... ¡Ey!  ¡Esto se está moviendo!

Liniers: Y bueh… qué le voy a hacer. Será mi destino andar por este universo enorme en soledad… ¡Ey! ¡Esto se está moviendo!

Y sin perder el tiempo, ya sin sufrimientos ni rencores, habiendo limpiado nuestras heridas, retomando aquello que nos hizo crecer o viviendo experiencias nuevas que nos motiven a dar lo mejor de nosotros. Pasando por todo ello, sin pensarlo si quiera, ocurrirá algo mágico, para lo cual aquella persona del pasado habrá quedado atrás. Listos, o no, el mercado sentimental nos invocará para entrar en ese círculo, esta vez, por favor, que sea estable.

Anuncio publicitario

Acerca de PaoloCesare

Calmo, analítico, consejero, buen compañero, gran amigo (eso dicen, no les crean). Me atrevo a escribir para compartir y aprender con Uds.
Esta entrada fue publicada en Música y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a Rencor

  1. marielena dijo:

    Nunca entendere el gran dilema : como despues de un gran cariño, puede llegar un resentimiento o que la persona que te quiso tanto despues te haga sentir dolor … El eterno dilema

    • PaoloCesare dijo:

      La culpa es de: el dolor, la confusión, el replanteamiento de los planes de vida (ya sin ‘esa’ persona), la falta de costumbre, el miedo a la soledad, el temor al cambio… etc

  2. Andres BT dijo:

    A que libro pertenece este dibujo? A cual de los Macanudo?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.