“Loca”

Estoy cansado de ti, siempre es lo mismo: Siempre tus peros, tu enojo de la nada
¿No confías en mí? Entonces, ¿qué quieres de mí?
Me largo, esto no va más, estás ¡Loca!
(Horas más tarde)
¿Ya se te pasó? Mira, no quiero discutir pero…
 
Liniers: Problemas de relación entre Pacman y Ms. Pacman: -¡Te dejo! ¡¡No te soporto!! ¡Loca! -Pero, che

Liniers: Problemas de relación entre Pacman y Ms. Pacman: -¡Te dejo! ¡¡No te soporto!! ¡Loca! -Pero, che

El sube y baja, esa inestabilidad que, de ser muy frecuente, pondría en peligro todo lo existente. Es natural en convivencia tener discusiones, ya hablé del pánico que genera algunas veces la primera pelea. Pero si ello se convirtiese en rutina, entonces las ilusiones bajarían al nivel de insania pasional y la relación se volvería impredecible. El entorno, los amigos en común, el trabajo, la familia: Todo alrededor sufriría porque no estamos en paz. Y diremos: «¡Ya basta! Tomemos un tiempo» –que no durará ni el 10% de lo que esperamos- y volveremos creyendo que, por arte de magia, las discrepancias se habrán disuelto.

Yo creo que la forma de resolver aquello que tanto nos incomoda es con comunicación efectiva, lo cual implica (1) silencio y meditación para intuir que quiere la otra persona y que queremos nosotros mismos (2) mea culpa (3) hablar, escribir o dibujar para expresar lo que descubrimos -No siempre el medio oral es efectivo.- (4) saber escuchar y negociar. Puede ser desde la forma en cómo pides las cosas hasta la percepción que el otro tiene por cómo le hablas, detalles tan mínimos que si no se depuran a tiempo crecen como avalancha. O, yendo a lo crítico, los celos enfermizos de una paranoica o una carencia de confianza total por malas experiencias (la herencia del pasado), situaciones que no son tan fáciles de resolver si los dos no se ponen de acuerdo –incluso, yendo a terapia de pareja-. Para cualquier situación es necesario que los dos pongan de su parte, caso contrario, siempre habrá un sacrificado y un invariante.

Es importante tener presente el contexto de la otra persona antes de juzgarla, para evitar así decir cosas hirientes. Nada justifica ser bestia, nada justifica ser cruel. El hecho de conocernos en la intimidad no nos da derecho a sobrepasar la línea del respeto, mucho menos sabiendo que hay sentimientos en juego. Pues el perdón no está atado al olvido y la suma de cicatrices al final pasa la factura.

Conclusión:

Muchas veces nos quedamos pegados a un círculo dañino y nos enganchamos a esa persona pese a la situación, como una adicción. Tal vez tenemos coraje por momentos pero luego la debilidad nos hace volver. Antes de que sea tarde, mejor depurar los errores para que todo sea estable (al menos por un tiempo) y, si no funciona, entonces un paso al costado será lo mejor para no empeorar las cosas. Es una prueba dura mantener ese ‘silencio’ contra todo tipo de recuerdos, pues vas a sentir que La nostalgia es un espejo que duplica lo vivido rescatando nuestro tiempo de las garras del olvido. Porque no tengo a más nadie que pelear más que conmigo. Porque eterno como el tiempo son las noches y el vacío…

Anuncio publicitario

Acerca de PaoloCesare

Calmo, analítico, consejero, buen compañero, gran amigo (eso dicen, no les crean). Me atrevo a escribir para compartir y aprender con Uds.
Esta entrada fue publicada en Personas y etiquetada , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a “Loca”

  1. jajaja me encantó !!! me sentí muy familiarizada, que lindo tener un loco o una loca al lado que nos entienda!!! gracias porque se que me tienes realmente en la.lista de tus amistades, Un abrazoteeee

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.