Cansado de la soledad, ‘las sombras’ de un actual vacío. Sentir que alrededor todo funciona bien porque está emparejado. Disfrutar de la soltería ya no es lo mismo, pues los caminos pueden ser muy parecidos: se ha convertido en una maldita rutina. Esas preguntas de las publicaciones anteriores: ¿Te busco? ¿Te espero? Simplemente traducidas en ¿Dónde estás? Día a día, sentirse un buen candidato… sin ser el elegido. El eterno amigo, con un tope demarcado por ‘los dioses’ (o por el temor, o por el capricho… qué se yo) Si hasta ahora vivir al máximo no ha dado resultados ¿qué más falta por hacer? Listos o no, todo el mundo parece estar ‘de a dos’, para bien o para mal… y nadie nos hace caso en nuestra queja privada (o no tan privada).
La cantante Londinense, Natasha Bedingfield, lanzó su segundo single del álbum N.B. llamado ‘Soulmate’ en el 2007, canción que llegó lejos para estar dentro de un disco con poco éxito. En esta producción, ella refleja ese hartazgo de una situación de soledad mientras que el resto del mundo parece estar bien emparejado. Una protesta muy válida que nos identifica, quizás, en un breve espacio de nuestras vidas en el que necesitábamos ese complemento difícil de encontrar, o que, tal vez, ya lo perdimos. Aquí la letra traducida:
♫ Incompatibles, aunque eso no importePorque alguien está destinado a oír mi llanto
Gritar si es necesario: No eres fácil de encontrar
¿Es posible, Sr. Adorable?
¿Ya estás en mi vida?
Justo enfrente de mí o puede que estés disfrazado ♫
La ansiedad por saber si esa ‘media naranja’ está cerca o ya apareció es invasiva y no nos permite valorar el momento de aprendizaje que nos toca. Sin embargo, es comprensible, pues estamos hechos para vivir en compañía. Es así que la soledad engañosa puede tender su peor trampa: la desesperación. La cual puede hacer que, para no caer en depresión, rifemos nuestro corazón a cualquier transeúnte: craso error.
♫ ¿Quién no anhela tener alguien a quien abrazar?que sepa amarte sin haberle explicado cómo
Que alguien me diga por qué sigo sola
si hay un alma gemela para todos ♫
Dicen que hay un alma gemela para todos, que aparece tarde o temprano (esperemos que temprano). En realidad, creo que esto depende de nuestra propia sensibilidad y qué tan dispuestos estamos a construir en una persona ‘X’ la imagen de esa alma gemela. El proyecto de nuestra vida en pareja no es más que un aprendizaje, de aquellos amores que marcaron nuestras vidas y todas esas idealizaciones que nos hemos construido en función de paradigmas (como la relación de nuestros padres y personas cercanas).
♫ Aquí estamos de nuevo, los círculos nunca acaban¿Cómo puedo encontrar el complemento perfecto?
Hay suficiente para todos pero yo sigo en la lista de espera (…)
La mayoría de las relaciones parecen tan transitorias,
todas ellas son buenas pero no son «la permanente» (…) ♫
Nadie es dueño del futuro, incluso si creemos que ya estamos con esa persona con la que soñábamos… Lo transitorio se define con nuestra propia capacidad de cuidar la relación. Si aún no estamos preparados para esa persona, entonces debemos repetir los círculos tantas veces sean necesarios. Y es posible que esa alma gemela que creíamos haber encontrado vuele lejos tal vez sin retorno. Hay que aprender sobre nosotros mismos antes de exigir al ‘destino’ la aparición de nuestro complemento.
Me encanta las letras de Abel, que bello cantante y no me refiero a lo físico, me refiero a la música en su voz llena de letras bellas…y obvio, los demás instrumentos.
saludos amigos…
Gracias Jesus!
El pedazo que mas me encanto Pablo como tu lectora apasionada es » Hay que aprender sobre nosotros mismos antes de exigir al ‘destino’ la aparición de nuestro complemento.» siempre he pensado lo mismo, pero con el paso de los años no solo lo se, he aprendo a conocerme y sobre todo a buscar en mi primero eso que quiero en mi compañero, alma gemela, afín…pareja…otro yo…