Rompecabezas

 
-Te encargaste de convertir ese aprecio en rechazo, el cariño en menosprecio y mis ganas de saber de ti en un ‘no me interesas’ contundente.
-Ya no hay marcha atrás, la distancia hizo efecto. ¿No era eso lo que querías? ¡Déjame en paz!
-¿No que podíamos ser amigos si no funcionaba? Tras tantas negaciones ahora vienes como si nada hubiera pasado… Tienes razón, ya pasó, pero tú -junto al pasado- estás de más…
 
José Emilio Pacheco - El Principio Del Poder

José Emilio Pacheco – El Principio Del Poder

Muchas veces tras la ruptura de una relación, una de las partes se cura pronto mientras la otra necesita tiempo para rehabilitarse. Es en ese periodo de tiempo en el que las malas interpretaciones, la no comunicación, la suposición enfermiza o, incluso, los celos, hacen que un buen recuerdo se transforme en ‘ese recuerdo’, con desdicha y poca voluntad. Bien merecido, subjetivamente hablando, pero hiriente al fin y al cabo. ¿Cuál es el precio de pedir un espacio para uno mismo? Tal vez pueda ser una nueva oportunidad, un nuevo camino que implique un ‘nunca más’, quien sabe.

Del laureado quinto álbum de Los Aterciopelados: «Gozo Poderoso», apareció ‘Rompecabezas’, una canción representativa del folclore colombiano fusionado con el rock latinoamericano, lleno de sentimiento. En esta interpretación muy sentida de Andrea Echeverri, se siente ese reclamo y ese deseo de querer salir del vacío y malestar que queda tras una relación tormentosa en su final. Ese puzle que es nuestra vida misma tras haberse descompuesto en pedazos, al habernos entregado a un amor que no pagó bien, y lo poco preparados que estamos para volver a empezar.

Y es que fueron, fueron tus abrazos
que, como sablazos, me hicieron pedazos.
Afiladas, fueron tus miradas,
quedé destrozada y en llanto inundada.
Roja y loca, la flama de tu boca,
me quemo, y apagarme me toca.
 

Ese momento en el que la despedida incluye un réquiem de pasión, algo que nos recuerda el dolor constantemente. Ese vacío insoportable que queda y que nos acosa, que no nos permite darnos cuenta de que el sonido del silencio es mejor que la bulla de los problemas que teníamos y que nos hizo terminar, maldita costumbre.

Empiezo una nueva vida,
un rompecabezas, que tendré que armar.
Bien lejos, lejos de su influjo,
de esa cruel fragancia que invadió mi ser.
 

En un principio, avanzar poco a poco es como un rompecabezas… vamos bordeando la situación hasta construir un nuevo camino que nos haga bien, o eso esperamos. Cuando nos sentimos preparados, o quizás aún confundidos, ingresamos al mercado sentimental, dejando atrás el pasado recurrente. Es como si después del amor el cerebro tomase control nuevamente para luego volver a perderlo (hasta que nos llega la madurez, claro)… solo que a veces esto llega tardíamente.

De la maleza, surgieron tus promesas,
germinando tristeza en mi cabeza.
Tu bajeza, me tomó por sorpresa,
para lastimar, tienes mucha destreza.
Que delicia fueron tus caricias,
mala noticia, eran pura malicia.
 

Ese daño queda por encima de los buenos recuerdos, como una barrera o un hito delimitador para no caer nuevamente. Así, la distancia se justifica aunque a veces no se comprenda, aparecen los garantes de paz a nuestro lado, quienes escuchan muchas veces nuestras versiones: quejas, reclamos y muchos ‘le echo de menos’. Como si la estocada final no hubiera sido suficiente, maldita memoria.

Empiezo una nueva vida,
un rompecabezas, que tendré que armar.
Bien lejos, lejos de su influjo,
de esa extravagancia que torció mi fe.
Ya no quiero ir hacia usted corriendo,
ya no quiero más gritar su nombre…
(…)
Bien lejos, lejos de su influjo,
de la casi muerte que fue su querer.
 

Fue bonito, tal vez, pero quedó el sabor amargo de todo lo dañino. Sobre la decisión de separarse, no deben causarse mayores expectativas, se acabó y punto. Por más buenas voluntades que tengamos luego de que pasen los días o meses, ser amigos de nuestros ex solo ocurre por naturaleza y algo de buena suerte, mas no bajo presión. Por lo pronto, es mejor estar lejos y curarse. Restablecer esa parte que entregamos a otro y querernos un poquito más, sacando la lección aprendida para no cometer los mismos errores en un futuro. Lejos, en tiempo y espacio, un rompecabezas que cuesta armar.

Anuncio publicitario

Acerca de PaoloCesare

Calmo, analítico, consejero, buen compañero, gran amigo (eso dicen, no les crean). Me atrevo a escribir para compartir y aprender con Uds.
Esta entrada fue publicada en Música y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

17 respuestas a Rompecabezas

  1. agniezka dijo:

    He escuchado esa canción por muchos años y nunca había sido capaz de realizar un examen tan detallado de las letras y su intención. Gracias, muchas gracias.
    Agnyez!

  2. Qué puedo decir… Entre tantas cosas, no cabe redundar.

    Real, profundo y hermoso.

    Y mientras tomo a sorbo mi café, he visto hacerse realidad cada estrofa.

  3. Maria Eugenia dijo:

    Yo también escribía, reservé una carpeta que tenía por nombre «Decir que» (esto en alusión al post de Jose Emilio Pacheco). Creo que las piezas del (de tu) rompecabezas son más fuertes ahora…ya no son de esas que se quiebran con facilidad (las de cartón) son más bien las que durán mucho tiempo (las de madera). 😉

    • PaoloCesare dijo:

      El rompecabezas de nuestras vidas se compone, creo yo, de distintos materiales… por más que uno se empeñe en hacerlas de acero, siempre habrá un lado de papel… Un abrazo

  4. Cachorra dijo:

    sinceridad al extremo.. ceo que separse siempre es lo mejor… no se puede hablar cuando hay 2 verdades, no existe la amistad donde nunca la hubo, donde importa mas los ultimo 2 meses peliando que el primer año de felicidad constante y crecimiento. el que lastima, apesar de dejarnos llorarnos, lastimados, con heridad graves, que cambia nuesntra energia en un » nunca mas»… se termina lastimando a asi mismo…. Lo que sea necesario para dejar de autoboicotearnos con mentiras verdaderas y verdades sin sentido… sali de mi mente y cada cual sea feliz

    • PaoloCesare dijo:

      Totalmente de acuerdo contigo. Es mejor evitar las heridas serias cuando apenas ya sentimos los raspones. La destrucción de los buenos recuerdos solo corresponden a la responsabilidad sobre nuestro ofrecimiento de tregua. Distancia, tiempo y olvido, para luego valorar lo importante y seguir sumando. Cada quien hará el conjuro necesario para lograr resolver ese rompecabezas, esa búsqueda de su feclididad. Un abrazo y Gracias por leerme.

  5. davidlife9 dijo:

    Disfruta de mis poemas y de los capítulos de mi novela en http://diariodeunpoetanaufragado.wordpress.com/.

    Necesito opiniones y valoraciones y si puedes hacerme propaganda te lo agradecería.
    Un saludo y nunca dejes de escribir en tu blog, es genial.

  6. Nos ha gustado un montón la reflexión, quizá haya alguna cosilla en la que pensemos de manera diferente, pero en general y sobre todo en el resumen del último párrafo estamos completamente de acuerdo, de todas experiencias malas se puede sacar algo bueno, una lección por ejemplo, y también tenemos una idea clara que hemos reforzado tras leer el texto, no se puede forzar al corazón. Un fuerte saludo y a seguir así!

    • PaoloCesare dijo:

      Realmente me agradan mucho sus publicaciones via Facebook. Para mí, son de mucha inspiración. Gracias por su comentario y sinceridad, valoro mucho y espero podamos seguir cruzándonos en este camino virtual. Un abrazo.

  7. Anónimo dijo:

    Me he quedado sin palabras, dolor al leerlo.. porque es real. Reconocer que tiene razon. Sentir que en nuestras vidas existen esos momentos me han hecho llegar a la conclusión como dijo Hunter S. Thompson «…decidí que mi camino a la tumba se resumiese en una llegada al final derrapando a un lado, levantado una nube de polvo, completamente desgastada y rota pero diciendo.. Uff! menudo viaje»

  8. mike dijo:

    Muy clavada esta rola!!! apenas ayer la descubrí y la he estado escuchando una y otra vez. Ahora estoy bien pero me transporta a los pasados tormentosos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.