Una mañana fría, de esas en las que no provoca salir de la cama, revisé -aún debajo de las frazadas- una notificación algo extraña que decía: «Alanisita comentó en Introducción: Hola Pablo te he nominado al premio Liebster Awards 2013 aquí más info: Liebster Award 2013 ¡FELICIDADES! =)». Al principio pensé que se trataba de un error, considerando que llevo poco tiempo en este mundo de bloggers, pero a medida que revisaba entendía que era algo real. Una especie de mención honrosa que me envolvía en una alegría: Hay alguien que no conozco y que sigue mi blog, que le gusta o que simplemente me ayuda, con esto, a difundirlo gratuitamente. Para ti, Alanis, muchas gracias por el detalle.
Este premio invita a compartir un poco de nosotros, los locos tras el teclado y la pantalla, y alentarnos a continuar, a retomar o a hacer algo distinto en nuestros escaparates virtuales. De esa manera, novatos y veteranos, en esta comunidad sin fronteras, podemos reírnos y sentirnos un poco más cercanos. Aquí les dejo las reglas del juego:
Básicamente estos premios virtuales, que parece que se crearon en Alemania, aparecieron el 2010 para otorgarse -de blogger a blogger-, entrelazándose entre ellos el apoyo para difundir nuevos espacios, apelando al estilo ‘cadena’ pero con el afán de conocer un poco más a esos ‘extraterrestres’ que estamos detrás del ordenador, móvil o tablet. El objetivo es promover y difundir blogs nuevos o que tengan menos de 200 seguidores, y que, por supuesto, ¡nos gusten!
Entonces, aquí mis respuestas a las 11 preguntas asignadas por Alanis:
-
¿Qué te hace despertar por la mañana?
Va en el siguiente orden en estos días: 6am – el frío matinal / 7 am – el despertador / 8 am – el mensaje de texto de mi jefe diciéndome si debo o no debo ir a «la oficina». En otras circunstancias creo que solo me despertaría el hambre.
-
Un sueño
Volar… las veces que he soñado que podía volar he sido feliz, aterradoramente feliz.
-
Tu mejor defecto
El perfeccionismo, es terrible para los impacientes pero tremendo para las personas más queridas.
-
La mejor hora para inspirarte
Por lo general en las mañanas, cuando me hago preguntas sobre el día que toca y la lucha para llegar a casa en la noche. Por otro lado, en las noches me queda la reflexión de todo lo caminado durante el día. Son, entonces, dos momentos: El primero por la ilusión de lo que anhelo vivir, encontrar y caminar; y, el segundo, por la evaluación e interiorización de lo que ocurrió, de lo que me rodeó y lo que me hizo falta.
-
Miedo recurrente
La soledad. Pese a considerarme una persona independiente y amar mi libertad, la soledad me deprime y me desalienta. El miedo a quedarme solo, al ver como ese filtro en Facebook reduce la cantidad de ‘amigos cercanos’, es un indicador de que busco la manera de subsistir compartiendo algo, incluso desde ‘nadie nos entiende‘.
-
¿Quién eres y qué te hace especial?
Hace unos años hubiera respondido eso así: «Ego sum qui sum (soy el que soy)- las personas que me acompañan a ser lo que soy». Sin embargo, en la actualidad creo que soy lo que queda de mi pasado y tengo la necesidad urgente de reinventarme, y es, justamente, esa capacidad de morir y revivir, la que me hace especial (o al menos eso dicen los que me ven luchando diario).
-
¿Qué esperas de tu blog?
Debo confesar que nunca esperé que en estos poco más de once meses llegase a tener tantos visitantes de tantos lugares del planeta. Siempre he creído que tiene que ver con mis fuentes. Sin embargo, con esta racha me da un poco de curiosidad saber hasta dónde podré llegar, sabiendo que no tengo un recorrido de letras sino de números y que, aún me toca encontrar muchas fuentes de inspiración. Simplemente, no espero nada… ¡quiero vivirlo!
-
Red social favorita y por qué
Facebook, porque puedo ver la vida de muchos haciendo que no muchos vean mi vida. Es curioso pues algunos piensan que ‘nadie nos entiende‘ es exactamente mi vida, cronológicamente incluso. Menudo error –o quizás no-.
-
¿Qué crees que busca la gente al leerte?
Dibujos de Liniers, Canciones de How I met your mother, algunas citas de autores importantes… y, humildemente, historias afines a las que intento plasmar de tal manera que cualquiera que haya sentido algo similar, no se sienta solo.
-
Merengue o culé
Merengue, más allá de las historias, siempre me gustó el Real Madrid. (Aunque mi hermano dijera luego que yo no sé nada de fútbol)
-
Un adiós
La muerte de un ser querido es la forma más cabrona de decir adiós, porque uno no la puede controlar. Incluso, el tener que decirle adiós al amor de tu vida puede ser glorioso. Sin embargo, el adiós más terrible ha sido uno del que escribí aun llorando, meses después de haberme despedido de mi tía Olga.
Bueno, ya fue mucho de mí, ahora toca felicitar a los siguientes 11 nominados a estos premios:
-
Crónicas de un nuevo sueño de Carlos Jáuregui, mi hermano y actual amigo a la distancia ¡Te espero en casa!
-
Las historias del colibrí de Raquel Díaz, a quien recién sigo y espero con mucha ilusión poder encontrar más publicaciones para identificarme.
-
Querer Todo de Kathy Contramaestre, colega electrónica y, sin duda, un referente para mí en lo que sigue de mi profesión y vocación.
-
Te quiero a ti de Vanessa Rubia, quien con sus artículos hace que me identifique y me conozca como persona, pareja y agente de algo importante: mi vida.
-
Mi camino BuscandoT de Mukali, gracias por compartir tu lucha y ese camino en el cual vas encontrando felicidad.
-
El Rincón de Jed de Jed Cordero Pichardo, quien nos entrega -en poemas cortos- reflexiones sobre lo vivido y lo sentido.
-
Todo lo que no aprendí en la Universidad de EstiBabalia, por esas cátedras a las que no siempre le damos importancia en nuestra vida diaria.
-
Burlando la distancia de JyA, por y para aquellas relaciones dignas de una película ¡lo mejor para ambos!
-
Esto pasa en mi vida de Nessie, luchadora, soñadora y de cálido sentido del humor ¡un abrazo!
-
Se acerca el invierno de Javier del Río Gómez, intenso y directo, sin tapujos y con gran estilo. Promete mucho.
-
Rubia no tan tonta de Regina, ¿qué puedo agregar? Brillante, jocosa, irónica, sincera y, por supuesto, nada tonta.
Y si se animan a responder las 11 preguntas, estas son:
-
En una palabra: ¿Por qué escribes en tu blog? (Respuesta: Por __________)
-
Pensamiento con el que te despertaste el día de hoy (que respondiste esta cadena)
-
Artista y canción.
-
Recuerdo de niño (cierra los ojos y déjate llevar)
-
Tres cosas que te apasionen y te transformen, incluso, en tu otro yo.
-
¿A dónde te irías de viaje en este momento? ¿Por qué?
-
¿Lluvia o sol? ¿Por qué?
-
Algo que quieras cambiar en el país donde actualmente vives
-
¿Estás haciendo algo para cambiarlo? ¿Qué? (Lo mínimo suma, no te avergüences)
-
Una autocrítica
-
¿Qué es lo que nunca harías en tu vida?
Eso es todo, lo lamento por la tortura pero me parece una forma ‘a la antigua’ de conocernos mejor. Además, con muchos de ustedes ya he cruzado algún comentario por aquí. Un fuerte abrazo y muchas gracias.
Gracias por alegrarme el día!!
Aún no me manejo muy bien por el mundo WordPress y ver de buena mañana que una persona me ha descubierto y además LE HE GUSTADO!! Definitivamente, la felicidad que me causa mi taza de café cargado… Hoy a pasado a un segundo plano.
De momento no sigo 11 blogs, aún no puedo «nominar a la alegría» a ningún blogger, no? Igual que tampoco sé cómo has hecho eso de que aparezca el nombre del blog para pinchar en él y Plum! Apareces dentro del blog.
Muchas gracias por todo!! Espero que tu día también sea muy feliz.
Hola Raquel, no tienes nada que agradecer, solo seguir escribiendo que lo haces bien 😉 con respecto a eso del pinchar para aparecer en el blog, se llama hipervínculos y lo puedes usar escribiendo desde Word 😉 Te dejo un tutorial. Y pues, espero que estes teniendo un buen finde!
Hola buenos días.
Felicitaciones Paolo por la mención que has recibido.
Te deseo una hermosa jornada.
Muchas gracias Marta! Espero que tengas estes llevando un buen finde y cruzarnos nuevamente por estos mundos bloggeros 😀
Pingback: El premio gordo (Liebster Award 2013) | Todo lo que no aprendí en la Universidad
Pingback: LIEBSTER AWARD 2013 | estopasaenmivida
Pingback: Liebster Award 2013 siguiendo esta tradición | Querer Todo
Pingback: WordPress Family Award | Nadie Nos Entiende
Pingback: WordPress Family Award | La Chica del Vinilo