Cásate conmigo (sí, así, imperativo)

Era una de esas reuniones familiares, en donde llegaban tíos ‘de cariño’ que jurarías nunca haber visto en tu vida pero que aseveran haberte cargado cuando eras un bebé. Luego de pasar por conversaciones con temas políticos y sociales; entre tragos y bromas, me llegaría un consejo comunitario por ser el benjamín del encuentro.

Sobre mi edad y si pensaba casarme -me preguntaron- a lo cual respondí negativamente, pues el matrimonio es algo que no lo quiero planear, simplemente creo que ocurrirá (si es que…). Y espero que sin la exposición mediática de un apoteósico ‘reality show’ que el consumismo demanda: para mí es algo íntimo. De cualquier modo, si me dicen hoy para casarme yo respondería como el pequeño de este video:


No tenía nada que ver con los tópicos tocados hasta ese momento, sin embargo, me he permitido listar las sugerencias y completarlas a mi manera:

No te cases porque sientas que ya toca, por ser ‘la edad’ para hacerlo
No te cases porque tu pareja te diga que ya es tiempo
No te cases porque tus amigos ya se casaron y faltas tú para atrapar una oferta de groupon
No te cases porque llevas mucho tiempo de novio(a)
No te cases porque tus padres te piden un nieto con apremio
No te cases porque tu hermano(a) menor ya tiene fecha y tú sigues en lista de espera
No te cases porque quieres tener hijos, ni para cubrir un embarazo
No te cases porque ya te has divertido suficiente en tu soltería y ya te aburriste
No te cases porque piensas que has tenido suficiente sexo (nunca es suficiente)
No te cases porque él/ella te ofrece todo como para que tú «te la lleves fácil», lúchala
No te cases porque tu ex se casó y quieres demostrarle que ya la superaste (sí, como no)
No te cases porque serás el centro de atención y el jet set del país estará en tu boda
 
Cásate cuando llegues a ese punto en la vida en que nadie más que tú puedas decidir que esa persona debe estar contigo todos los días, porque te complementa, porque es capaz de reinventarse para quererte y además te permite crecer, en libertad, con o sin ella al lado y, sobre todo, creyendo en ti.
 
Cásate cuando no tengas miedo de enfrentarte a todos los problemas que puedan surgir, porque con esa persona te sentirás más fuerte, terriblemente fuerte, y no tendrás nada que ocultar. Si a pesar de estar físicamente solo, te sientes acompañado. Y mejor si te hace sentir ganas de entregarte más, cada vez más.
 
Cásate cuando sientas que los años pasan rápido, porque pese a las dificultades, tus días terminan con una sonrisa. Si es que quieres que esa alegría sea contagiosa, y hacer un molde para multiplicarla en otros.
 
Pero en sí, hazlo cuando tú quieras. No hay que hacerle caso a lo que cualquier extraño te pueda decir. Eso sí, cuando tengas 70 años y te veas en el espejo, no te arrepientas. Y alégrate si aún eres capaz de sonreír por esos momentos suyos de pareja, y no tienes miedo de tomar su mano, ni de decirle lo que sientes, como si fuera a reavivarse un fuego que ya no se fija en una piel lozana sino en un corazón encantador.
HJ-story.com - El amor es... envejecer contigo

HJ-story.com – El amor es… envejecer contigo

Conclusión

Porque nos han vendido muchas novelas y cuentos de hadas, porque se olvidaron de mostrarnos las luchas, de contarnos que el sufrimiento siempre nos lleva a puntos de quiebre; y, que con esos ups and downs, llegaremos a una felicidad cada vez más alta. Porque ahora esperamos que todo sea como en las películas, que llegue fácil, que no tengamos que hacer nada. Y no, no es así, no existe un botón de piloto automático. La felicidad tiene muchas definiciones, pero siempre será algo fugaz. Y, contra todo pronóstico, tarde o temprano, estarás dispuesto a cazarla, correrás los riesgos y dirás hecho un cursi pero sincero: Por eso yo quiero dejar mi pasado, que vengas conmigo. Morir en tus brazos dulce amor…

Anuncio publicitario

Acerca de PaoloCesare

Calmo, analítico, consejero, buen compañero, gran amigo (eso dicen, no les crean). Me atrevo a escribir para compartir y aprender con Uds.
Esta entrada fue publicada en Personas y etiquetada , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

16 respuestas a Cásate conmigo (sí, así, imperativo)

  1. Dessjuest dijo:

    Yo es que te diría simlemente «no te cases», sin más, cuando te dan tantos motivos para casarte malo, eso es que no es bueno, si fuera tan bueno no necesitarías que nadie te animara a hacerlo.

    Yo, casado, te digo, no te cases, pero para qué negarlo mozo, no es algo que vaya a depender de tí, te casarás cuando la que te tenga bien pillado quiera, así es la vida, nos ha pasado a todos 😦

    Abrazos.

  2. arseroticas dijo:

    Nunca entenderé la presión social por el matrimonio, simplemente es así. Si hay sentimientos compartidos y una situación perfecta para qué se necesitan papeles y celebraciones. Las celebraciones se hacen cada día con tu pareja y ese es el verdadero matrimonio. Negativa total hacia las bodas sociales. Pero estoy de acuerdo, si lo quieres hacer encuentra tu propia razón no te conformes con cualquiera.

    • PaoloCesare dijo:

      Así es, existe mucha presión y mucho lavado de cerebro con respecto a los matrimonios, cuando en el fondo eso debería ser algo de uno mismo y de su pareja. El título lo puse así, en imperativo, porque creo que cuando sientes esas ganas reales y esa seguridad de estar con esa persona, no querrás, si quiera, dar opción a un «déjame pensarlo»… Pero bueno, eso llega libremente. Un abrazo.

  3. agniezka dijo:

    Admito haberme casado por algunas variopintas razones, con los temores comunes de «Esto realmente funcionará», «que pasará si…», pero hoy a 14 meses de mi boda, confieso que no me he arrepentido ni un solo día de mi decisión. Las dudas siguen ahí, suelen aparecer justo a la hora de ir a dormir, pero sentir en mi espalda su beso de «buenas noches» es suficiente para que desaparezcan y que mi dormir sea cada vez más placentero a su lado.
    ¿Tus razones? Más que válidas y suficientes para mi.
    Gracias por recordarme cuanto le amo.
    S. de Santos (la esposa, la real.)

  4. A. I. M. dijo:

    Vaya niña… inasequible al desaliento. Eso sí que es presión social xD

  5. Mukali dijo:

    Siempre hay que hacer lo que creemos nos hará felices,
    si es casarse: casarse; si es no casarse: no casarse.
    Hay que escucharse a uno mismo, a los propios deseos….
    lo que cuenten sobre algo me resbala y a fin de cuentas no deja de ser un cliché.
    Hay tantas historias de amores que se casaron y acabaron,
    como las que no se casaron….
    aún perfectos, nadie nos dice que el tiempo o mil motivos puedan acabar con algo.
    Solo es cuestión de seguir nuestra via y no la que nos quieren marcar otros.

    Besos.

    • PaoloCesare dijo:

      Sí, es verdad… dejar las palabras de externos allí afuera y hacer lo que uno realmente siente en el momento y lugar correcto. Lo demás es, como dicen por acá: #PalFace (Para el facebook)

  6. Enigma dijo:

    ¿Gay precoz o solterón en ciernes?

  7. Pingback: Casarme contigo | Los Escritos de Agniezka

  8. ¿ Se supone el que sabe tanto de las relaciones sentimentale tiene su vida sentimental feliz. ….o por lo menos sabe los secretos para hacerla feliz? tatianarad32@hotmail.es

  9. Yo me quiero casar ya cuando hayan pasado años de convencimiento, de vivencias y comprobación de que con esa persona en verdad llegare hasta el final, se que corro el riesgo a quedarme sola, pero no me importa! Que buena entrada Pablo, ésta no la había leído! Excelente! Si bien puede ser casería, creo que igual hay cosas aquí que ayudarán a ser mas selectivos a la hora de mirar que harán con esos sentimientos.

Responder a PaoloCesare Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.