Carga la burra

En ese plan de víctima bautizado por ti,
el alcohol no es un escudo ni un analgésico…
Era simplemente otro trago amargo para borrar
todas esas mentiras que «por amor» solías inventar
Bersuit Vergarabat – Yo Tomo – “Tomo para no enamorarme, me enamoro para no tomar”

Bersuit Vergarabat – Yo Tomo – “Tomo para no enamorarme, me enamoro para no tomar”

Tantas veces el juego de la indecisión y la rapidez mental, el hartazgo de una latencia o de un silencio en las acciones por temor o mero perfeccionismo. Lo que haya quedado después de los golpes, casuales o indirectos, es solo responsabilidad de dos actores que pasaron desapercibidas ciertas advertencias. El tiempo nos convierte en extraños, eso es inapelable. Querer quedarnos fuera del tiempo es engañarse un poco si, finalmente, vamos descubriendo que aquella persona que buscaba retomar nuestra confianza solo está estirando la goma de mascar, forzando así una situación que terminará en el clásico «tú no me entiendes».

En esa agonía, la bohemia para reflexionar se confunde con la inmadurez de beber para evadir responsabilidades. Si al fin y al cabo no estas capacitado como para decir cosas coherentes, si acaso no hablas el mismo idioma, si tu sensibilidad no es correspondida o respetada, sino bautizada como exagerada y absurda. Si ya solo se vive del pasado, si ya no hay un aporte ni nada se compara con ese match porque todo cambió ¿Para qué estar dispuesto a tomarse otro trago amargo? ¿En qué momento se echó a perder? ¿Cómo le hago entender que por más buenas intenciones que haya, su proximidad puede lastimar? Entonces, la copa se llena como un recurso de última hora.

Quizás tomar sea evadir el problema si se hace en exceso y con continuidad, generando así un problema más grave. Pero si es algo esporádico tal vez se trate de una celebración, una forma de decir: ya pasó, no hay más de ti. Y entre zampados etílicos, armar una estrategia de olvido: nuevas tareas, viajes, salidas con círculos nuevos. Atreverse así a encontrar personas que sí nos entiendan (tomando como referencia aquellos momentos en donde conocimos a quienes pudieron permanecer con nosotros hasta hoy) Si la tienes clara hasta puedes animarte a decir lo siguiente:

@Mr_Kerorkian "No me volví alcohólico cuando me dejaste. Es que aún lo estoy celebrando."

@Mr_Kerorkian «No me volví alcohólico cuando me dejaste. Es que aún lo estoy celebrando.»

Conclusión

Como en aquel juego de naipes, uno pone las cartas pensando en la siguiente ronda. Hablar con alguien debe ser un ejercicio de saber hacerse entender y no simplemente decir por decir las cosas. No intento alentar ni estoy justificando el alcoholismo, solo es un manifiesto de que tampoco está mal si es que hay límites en este recurso de liberación y uno tiene control en ello. Total, la plática con los demás podría ser de alivio, con otros no, pero hablar con nosotros mismos nos permitirá llegar a esas respuestas que nadie más, al parecer, nos podría dar: No sé si me querés, no sé si me engañás; no sé si volveré, no sé si volverás ¿está todo bien o está todo mal?

Anuncio publicitario

Acerca de PaoloCesare

Calmo, analítico, consejero, buen compañero, gran amigo (eso dicen, no les crean). Me atrevo a escribir para compartir y aprender con Uds.
Esta entrada fue publicada en Personas y etiquetada , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

14 respuestas a Carga la burra

  1. umagah dijo:

    Me ha encantado, muy interesante tu opinión. Yo personalmente nunca lo había visto así.
    Un saludo
    PD: me encantaría si tuvieses tiempo que me dijeras qué te parece mi blog http://umagah.wordpress.com/

    • PaoloCesare dijo:

      Hola, gracias por tu comentario y tu visita. Tu blog es muy interesante, entre experiencias y comentarios propios de una variedad de temas, muy completo. Espero que sigamos coincidiendo. Saludos.

  2. Desde bell@espiritu.com te he nominado para una distinción, encontrarás la nominación aquí: http://bellaespiritu.com/

    Un saludo para ti.

  3. jagxs dijo:

    POSTULACIÓN PREMIO DARDOS

    Te he postulado.

    He leído tus post y son muy interesantes.

    http://jagxs.wordpress.com/2014/09/07/nominacion-premio-dardos/

  4. lanzafuerte dijo:

    Hola Paolo nuevamente!
    Como bien comentas irse por por el alcohol por alguna herida en el corazón nunca será buena idea, ya que el estado posterior puede ser peor. (en la mayoría de los casos asi es)
    Leí una vez de ese librito que me gusta mucho leer… «¿De quién son los lamentos? ¿De quién los pesares?
    ¿De quién son los pleitos? ¿De quién las quejas?
    ¿De quién son las heridas gratuitas?
    ¿De quién los ojos morados?
    ¡Del que no suelta la botella de vino
    ni deja de probar licores!» Proverbios 23:29-30.

    Espero que sigas publicando como hasta ahora muy interesante. Bendiciones Paolo.

  5. EmocionesEncadenadas dijo:

    ¡Hola!

    Quería darte una noticia:
    ¡Te he nominado para el Versatile Blogger!
    ¿Quieres saber más? ¡Pasa por aquí!
    http://emocionesencadenadas.wordpress.com/2014/09/08/mil-gracias-bellspiritu-y-andres-c-l/
    ¡Nos leemos!
    Un saludo,
    Gema Albornoz

  6. Cristina dijo:

    Me ha encantado tu entrada,
    Aproveho para decirte que te he nominado al premio Dardos ¡Enhorabuena!

  7. Reblogueó esto en Ciudadanocomun's Blogy comentado:
    No me va el significado. «Carga la burra». ¿Acaso el desengaño, estar entusado, desamores, desencuentros, guayabo de amor?

  8. PaoloCesare dijo:

    Hola ciudadano, ‘Carga la burra’ es un juego de naipes, en el cual lanzaba uno las cartas para deshacerse de ellas y gana el que se queda primero sin cartas. La estrategia es escoger correctamente las cartas a lanzar, pensar antes de hacerlo. El título va como metáfora a las palabras que uno dice antes de herir al otro, incluso pensar en el otro antes que en uno mismo. Un abrazo y gracias por leerme y compartir mi blog!.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.