Tenían razón los mayores cuando sugerían lo del vivir el momento: el presente. Explorar como si fuera el último día cada sensación, a solas o en compañía, sobre nuestras vidas. Y disfrutar responsablemente de cada decisión tomada por los buenos resultados y no por las secuelas que luego puedan darse, pues ellas nos harán cuestionar todo lo que hasta ese momento pensábamos que era el camino correcto. Avanzar se convierte, con el tiempo, en aprender a no arrepentirse y ser agradecido incluso de los errores que cometimos, porque nos llevaron a un nuevo camino, incluso hacia un nuevo amor.
Entonces tenemos el conflicto del pasado irresoluto versus el presente atrevido, queremos un inédito comienzo pero guardamos esperanzas por una alegría muy ajena. Valoramos lo que tenemos aunque quizás le estemos dando a la historia anterior crédito de más. Y toca mostrar las heridas que precedieron sin victimizarse, toca ser sincero y así aterrizar en una confesión del estado real nuestro, para aclarar el panorama y saber cómo avanzar. De esa manera, aquellas turbaciones, siendo compartidas, podrían ser derrotadas con una simple reacción espontánea de esa persona que nos cuida incluso de nosotros mismos: «No me interesa tu pasado sino únicamente la parte que te trajo hasta mí». Y con ese blindaje, sintiéndonos queridos por quienes realmente somos, recibimos alas para dejarlo todo atrás.
Superado ese impase, la magia que parece hacernos invencibles nos podrá llevar por esa libertad tan anhelada de poder elegir, de poder entregar y recibir ilusión, de poder entregar esa parte oculta de nosotros sin miedo, de poder ser esos quienes solíamos ser y que guardábamos por temor. Redescubrimos nuestra capacidad de hacer sonreír a propios y ajenos de toda esta revolución, contagiando la buena vibra en un mundo egoísta, cambiándole así la cara por simple cuestión de actitud. Y así, tomados de la mano, de cualquier forma, decidimos avanzar libres de todo y llenos de nosotros mismos.
Conclusión
Dejar ir, la tarea complicada, no es más que una decisión que podemos afrontar con la certeza de que hemos tomado el camino correcto. El punto de inflexión para nosotros puede llegar cuando asumimos con madurez que todo lo que se dio antes no es sino un preámbulo para todo lo que realmente nos merecemos. Y, aunque nuestra expectativa sea demandante, lo mejor será que aprendamos a que, por más perfeccionistas que seamos, la belleza de los momentos se encuentra en lo sencillo. ¿Te animas a complementar tu experiencia? Prepárate, solo déjate llevar, y acepta que ♫yo soy la vida que ya tengo, tú eres la vida que me falta…
Me encantó todo, como siempre no hay palabra que no entienda, aunque a veces asumir el entender a alguien más es todo un reto al final de amor, el cual lograra un compartir real de espacio y tiempo entre dos personas, amo como lo terminaste logrando crear un nuevo inicio se podría decir, un gran abrazo!
Muchas gracias, y un fuerte abrazo para ti también. El nuevo inicio es quizás una consecuencia no tan inmediata pero sí bien merecida para cualquiera que cree en ello. Saludos 🙂
Me encantó! esto en especial: «Avanzar se convierte, con el tiempo, en aprender a no arrepentirse y ser agradecido incluso de los errores que cometimos, porque nos llevaron a un nuevo camino, incluso hacia un nuevo amor» es algo que aprendí este año, más que nada a ser agradecido con los errores, que en definitiva son parte de lo que nos hace quienes somos
un beso!
Me alegra que seamos dos que podemos decir sin avergonzarnos que nos equivocamos, que lo asumimos y que, sin duda alguna, hemos avanzado en nuestras vidas para no volver a esos momentos, sino que hemos aprendido de ellos. Un beso y feliz 2015, te deseo todo lo mejor.
Feliz 2015 para vos también! a crearlo a nuestra manera!
Dejar ir, la «tarea complicada»… y uno de los mayores aprendizajes que nos toca hacer en esta vida, o al menos así lo veo yo…
Y ya q estamos… un abrazote y felices fiestas!!! 🙂
Hola Ava, concuerdo contigo, Y algo tarde pero con mucho feeling: Feliz año 🙂 todo lo mejor para ti y espero que todo lo que te propongas te salga bien. Que sigan las celebraciones, un fuerte abrazo!!
Excelente post Paolo… Me ha encantado la forma en que destacas las progresiones y como aparece temporalmente, de alguna manera.
Y … El tema de Calle 13 es genial!. Un abrazo. Aquileana 😀
Gracias Aquileana, me alegra de que te haya gustado, y sí, calle 13 tiene lo suyo. Un abrazo.