Adiós

Adiós suele ser una despedida contundente, un punto final sin marcha atrás. La negación implícita de alguna segunda oportunidad o esperanza de reencuentro. Es aceptar la salida de alguien de nuestra vida, aceptar un cambio, un volver a empezar con nosotros mismos. Es empacar recuerdos, reconocer las heridas y limpiarlas mientras caminamos, es aprender de esta gran lección que fue amar y no morir en el intento, que la vida sigue, que debemos seguir apostando quizás con más parámetros a tomar en cuenta, pero arriesgando al fin y al cabo. Que finalmente aprender a dejar ir es parte del amor, pues es aceptar que hay felicidad después de uno mismo.

Norma Cornett Marek – Tomorrow Never Comes – "(...) Si supiera que esta fuera la última vez que te vea salir por la puerta, te daría un abrazo, un beso y te llamaría de nuevo para darte más. Si supiera que esta fuera la última vez que voy a oír tu voz, grabaría cada una de tus palabras para poder oírlas una y otra vez indefinidamente. Si supiera que estos son los últimos minutos que te veo te diría “te quiero” y no asumiría, tontamente, que ya lo sabes. Siempre hay un mañana y la vida nos da otra oportunidad para hacer las cosas bien, pero por si me equivoco y hoy es todo lo que nos queda, me gustaría decirte cuanto te quiero, que nunca te olvidaré. (...)

Norma Cornett Marek – Tomorrow Never Comes – «(…) Si supiera que esta fuera la última vez que te vea salir por la puerta, te daría un abrazo, un beso y te llamaría de nuevo para darte más. Si supiera que esta fuera la última vez que voy a oír tu voz, grabaría cada una de tus palabras para poder oírlas una y otra vez indefinidamente. Si supiera que estos son los últimos minutos que te veo te diría “te quiero” y no asumiría, tontamente, que ya lo sabes. Siempre hay un mañana y la vida nos da otra oportunidad para hacer las cosas bien, pero por si me equivoco y hoy es todo lo que nos queda, me gustaría decirte cuanto te quiero, que nunca te olvidaré. (…)

Y es justamente en el quinto track del disco “Ahí vamos” (2006) en el que Gustavo Cerati nos cuenta como sucede este proceso, natural y alturado, luego de reconocer la situación de nuestra relación extinta. En este mismo álbum aparece “Crimen”, una canción con un perfil similar, pero que a diferencia de “Adiós”, plasma la desesperación tras el final de una relación y esa búsqueda por no querer perder al ser querido, incluso cuando este final es inapelable. “Adiós” nos habla desde la madurez del artista, dejándonos una calma tácita tras escucharla una y otra vez, con frases capaces de coser un roto corazón. A continuación, la letra:

♫Suspiraban lo mismo los dos
y hoy son parte de una lluvia lejos.
No te confundas no sirve el rencor,
son espasmos después del adiós

¿Y qué hacemos con tantas promesas incumplidas? Los viajes, los proyectos de vida, los sueños y las tareas pendientes. La impotencia de haber perdido tanto no nos deja ver lo mucho que ya hemos ganado al lado de esa persona. Quizás nos duele haber perdido esa pareja, ese amigo, ese cómplice. Pero, sobre todo, nos duele simplemente haber perdido. Y es ese orgullo ante el dolor lo que nos hace caer fácilmente en un rencor innecesario.

♫Ponés canciones tristes para sentirte mejortu esencia es más visible.
Del mismo dolor vendrá un nuevo amanecer.

Cada uno afronta su pena como aprendió. Algunos salen de compras para no pensar, otros meditan al respecto y evalúan cada momento. Algunos quizás dejan que la sociedad se encargue de tapar sus vacíos, otros buscan dentro de sí sus potenciales para afilarlos. Cualquier camino por tomar, se entiende que tras el tiempo requerido (no hay monto mínimo) llegará el día en el que podamos sentirnos nuevamente en paz con nosotros mismos. El pasado quedará enmarcado por un recuerdo de enseñanzas y heridas superadas.

♫Tal vez colmaban la necesidad
pero hay vacíos que no pueden llenar.
No conocían la profundidad hasta que un día no dio para más.

Durante la relación buscamos ese complemento que llene lo más que pueda nuestros espacios, pero el desgaste y la misma convivencia sin un diálogo ni apertura a la crítica hacen que esos lugares ganen terreno, distanciando dos corazones que partieron juntos en la aventura. Fallando así, la separación llega como consecuencia de lo cotidiano. No es la falta de amor, es la falta de compromiso, la victoria de los peros.

♫Quedabas esperando ecos que no volveránflotando entre rechazos.
Del mismo dolor vendrá un nuevo amanecer.

Y la decepción nos embriaga, llenamos nuestras habitaciones de “y si hubiera” recordando todas esas veces que nos equivocamos al tomar decisiones con esa persona que hoy no está. Nos mata tanto como al orgullo el rechazo, el silencio, el miedo a que la otra persona ya haya retomado su vida mientras que nosotros tomamos con parsimonia la curación, quizás, con exageración. Pero, un momento, no es una competencia, es simplemente la forma de buscar un nuevo día para poder volver a entregarnos. Porque somos masoquistas en el amor, unos más que otros.

♫Separarse de la especie
por algo superior
no es soberbia es amor
no es soberbia es amor

Cuando acabamos lo hacemos para ser más felices, es el deseo de ambos. Y aunque duela, lo cierto es que el adiós es parte del amor, parte de esa promesa de ser feliz aunque ya no sea al lado de ‘nuestra’ persona. “No es soberbia, es amor”, es quererse a uno mismo, encontrándose con todo lo que habíamos dejado de valorar, es encontrar nuevas personas que nos den la fortaleza, nuevas habitudes y nuevos retos, más complejos y más completos. El adiós es volver a querernos, como nos quisieron y más, es decidir nuevamente.

♫Poder decir adiós es crecer

Finalmente, decir adiós es entender que valió la pena, valió cada lágrima, cada esfuerzo y sacrificio. Valió cada sonrisa, cada fotografía en cada recuerdo de cada lugar que será  para siempre un templo. Valió para ser alguien más y no uno más. Valió para ambos, para que seamos mejores, porque incluso en los errores cometidos, dejaron un trampolín para saltar y ser más que lo que antes fuimos. Crecimos, y es con esa madurez adquirida con la que tarde o temprano estaremos listos para volver a entregarnos, conscientes de que todo estará bien. Juntos o no, es amor hasta el final.

HJ-story.com - Todo estará bien

HJ-story.com – Todo estará bien

Anuncio publicitario

Acerca de PaoloCesare

Calmo, analítico, consejero, buen compañero, gran amigo (eso dicen, no les crean). Me atrevo a escribir para compartir y aprender con Uds.
Esta entrada fue publicada en Música y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

11 respuestas a Adiós

  1. Que hermosa entrada Puaulo!, creo que cuando en verdad se ama es mejor decir adiós o en un caso ya extraordinario brindar amistad verdadera, porque si se es consciente que por una u otra razón son mas fuertes las circunstancias, nuestra personalidad, nuestro crecimiento…y que ya no se esta aportando cosas bellas a la pareja sino al contrario tristeza, melancolía…momentos desagradables por todos estos factores, creo que así duela en el alma lo mejor es decir adiós, o decir sigamos juntos como amigos…caso excepcional como decía, porque es un reto demasiado grande para una persona que ama a tal punto que solo quiere estar cerca del ser amado…tal vez decir adiós es mas fácil que quedarse cerca de alguna forma posible de esa persona amada,tal vez quedarse y sufrir también…pero el punto es ha donde se ha llegado la relación? no se avanza?…se esta haciendo feliz al ser amado?…si no es así…lo mejor es alejarse total o parcialmente…pero alejarse…

    • PaoloCesare dijo:

      La amistad después del amor, algo casi imposible que solo se da cuando ambos negocian bien esa salida y están en la misma situación. El adiós es una medida más contundente para los que no llegamos a esa salida, pero nada fácil de aplicar cuando llevamos un corazón que se niega a dejar ir. Un abrazo!

  2. Neri dijo:

    Me encantó! buenisima reflexión con el alma en la mano

  3. lacamaerotica dijo:

    Tristemente llega el adios y solo el tiempo puede curar las heridas. Pero se curan, seguro que se curan! Me ha encantado este texto. Precioso. Gracias.

  4. Carlos Jáuregui dijo:

    «Si te hizo feliz no cuenta como error» Bob Marley

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.