–No tengo tiempo para enamorarme.
–Después de haber sufrido no creo más en eso.
–Además, no hay quien respete mi libertad.
–Esto no es para mí, es para los cursis.
–Pelearse y reconciliarse, ¡qué desperdicio!
–Otro catorce de febrero de huelga.
Muchas cosas se hacen hoy en nombre del amor, desde novelas, locuras televisadas o subidas en internet, canciones, fotografías filtradas, souvenirs, etc. Unas veces acaba bien, otras no, y seguimos algunos buscando que nunca acabe. En ese sentido, existen, muchos “peros” para el amor, unos más coherentes y otros que son producto de la inmadurez y del miedo. Existen también muchas razones para no creer en esa sensación tan volátil, algo que tantos definen y pocos logran sentir de verdad. Y hasta se le ha dado una fecha y un Santo para honrar a esas parejitas melosas por su felicidad tal vez efímera, con excusa consumista –que les consumió la cabeza– mientras que los que sentimos que nadie nos entiende nos conformamos con acuñarle también que es una fecha para celebrar la amistad. ¡Qué desastre!

Prohibido pintar saludos por “el día del amor y la amistad” en este muro. Bajo pena de bloqueo de cuenta
El amor o el simple cariño hacia una persona que queremos no merece ser celebrado una o dos veces al año, merece renovarse cada día o cada vez que nos plazca. El amor no es solo una excusa para permitirnos gastar más de lo debido en detalles y salidas especiales, es algo que nos ayuda a crecer desde lo cotidiano, construyendo puentes ante las distancias. Esta sociedad cada día se ha vuelto más idiota, dejando que le impongan fechas para actuar como primates amaestrados, movidos por un simple instinto de moda. Cada catorce de febrero están en el ruedo los exitosos del amor, los que están en proceso, los que queman el último cartucho y los infieles con capacidad económica suficiente; mientras que en contrabarrera se dejan ver los stakeholders, los “solo como amigos” y los que siguen esperando a que les miren, a ver si liga por amor de Dios. Estamos todos: los indiferentes, los rechazados, los tímidos, los que optarán por el sacerdocio.
Pues hemos perdido la cabeza olvidando el real sentido de tener un día del amor, el cual no sería ostentar el peluche más grande o la cita en el hotel lujoso. Se trata de un día para dos, un día para ver en uno mismo y encontrar a ese complemento. Un día para dar oportunidad, para confiar, para creer pese a que nos lastimaron, y volver a entregarse tras el aprendizaje. Un día para sentirse orgulloso de ese pasado, para sonreír por lo que nos marcó, sin rencores ni reproches. Un espacio para meditar en qué fallamos, qué queremos en este momento y no ponerle trabas a un futuro que ni si quiera existe. Un día para vivirlo como hoy, donde importen las pequeñas cosas, donde una sonrisa sea el objetivo y una voz cálida nuestra canción. ¿Amor? ¿Llegas o te busco? No interesa, es suficiente con sentirse listo.

La 100 FM – TE AMO* (*) Frase sujeta a fluctuaciones hormonales, variaciones de interés, participación de terceros y cambios de acuerdo a la oferta y demanda del mercado. Infórmese sobre la tasa de fidelidad efectiva a través de fuentes confiables. La Frase no garantizará la vigencia del titular ni en el corto, mediano y largo plazo. La frase no representa necesariamente la idea que se tenga de ella y su pronunciación puede estar condicionada a tasas de costumbre, obsesión, miedo o dobles intenciones. En caso que la frase se use en un contexto de acercamiento temprano se recomienda dudar de su validez. Asimismo, en situaciones que involucren alcohol, abstinencia, sonambulismo y/o menores de 25 años. Términos sujetos a condiciones de renovación.
Conclusión
Yo pido un día del amor sin estar enamorado, un día en el que no me gane la nostalgia. Yo pido un día del amor estando enamorado, un día en el que puedan ver mi felicidad sin opacar la ajena. Lo justo, el punto medio, porque hoy vale la pena, no el catorce, en el que la creatividad sea más fuerte que la MasterCard y no haya invasión de rosas rojas inertes en las calles. Un día para reconocernos, un día para dar oportunidades, para creer que ♫Sin amor en la vida, sin sus alegrías y tristezas, viviríamos para nada. ¡Claro que sí! ¡Mírame! Creo en él, cada vez y creeré en él siempre ¡Para eso sirve, el amor!
Divina esta entrada! Creo que en el amor en realidad hace parte de la esencia de la vida en todo aspecto…solo hay que empezar poco a poco a descubrir sus lugares…totalmente de acuerdo, el amor merece ser celebrado y recibir agradecimientos de nuestra parte cada día al sentirnos realmente felices de poderlo vivir…Un abrazote Paolo, sabes de sobra que soy una intensa apasionada de tus letras….yo desde que tenga la oportunidad igual me excusare en el 14 de febrero para celebrar cada año con mi amado…
muchas gracias como siempre por tu comentario, me alegra sentirme tan comprendido jaja. Espero que tengas un lindo 14! Yo, simplemente pasare desapercibido 😛 Un abrazo!
Tu dijiste que todos los días…te figuro mañana también celebrar el amor…el 14 hace parte de todos los días…jijij 😉
Hola Paolo. He empezado a seguir tu Blog y… vaya, yo estoy super enamorada!!! Hice un par de post para «San Valentín» y te aseguro que no necesitas sacar la «visa» ni la «master card», jajaja Tienes toda la razón en que no tienes por que celebrarlo sólo un día, el Amor necesita ser regado diariamente, de hecho yo llevo celebrando más de 23 años los 365 días del año el Amor con mi marido!!! y sí, lo hacemos cada día, pero?….. A quien le amarga un dulce. Un besito corazón y me ha encantado leerte!!!
Hola, muchas gracias por tu comentario y tu visita. Estoy chequeando tu blog, me alegra coincidir en muchas cosas contigo. Es cierto, ni visa, ni mastercard, ni nada. Aunque los detalles endulcen, los mejores son los cotidianos, esos que te los llevas al trabajo sin darte cuenta, camuflados en sonrisas, aromas de recuerdo. Un abrazo!
Claro que sí! Un bs.
Linda reflexión, el Amor es fuente inagotable para los que saben amar de verdad y en todos los sentidos. Gracias por compartir desde la profundidad de tu alma.
Gracias a ti por tu visita y tu comentario, es hermoso como redondeas la idea. Un abrazo. Pablo.
Querido Paolo, con esta entrada me tocaste el alma… Cada palabra que nació para pintar esta obra linda, acaricia mi corazón y me parece haber nacido dentro de mi… Gracias por recordarnos de que el amor no se limita a la MasterCard… El amor es vivirlo, sentirlo cada día y hacerlo sentir… Vivir la vida, la pasión… Algo que nuestra sociedad nos hizo olvidar… Sin amor no hay vida, y si no hemos encontrado nuestra media naranja, deberíamos mostrar este amor a nuestras familias… Nuestros padres, abuelos… a todos que merecen nuestro amor por habernos mostrado su amor incondicional por toda su vida… Gracias Paolo, gracias por formar parte de mi mundo… Muchas veces me alegras el día con tus palabras!!! Un abrazo…
Gracias a ti, Mario, por esas palabras. Me alientan mucho a seguir con este humilde espacio. Un fuerte abrazo.
Lo mejor es primates amaestrados jajaja. Muy buena entrada, pienso muy parecido, me alegra leer cosas así. Un saludo y nunca cambies esa ensencia al escribir.
Y me contuve más adjetivos jeje. Muchas gracias, espero no cambiar… pero no prometo nada, a lo mejor alguien luego cambie todo y me sume otras sensaciones. Siempre alerta, y siempre agradecido por palabras como las tuyas que me animan a seguir. Un abrazo! Pablo.
Una bonita y diferente manera de salirte de las reglas a las que nos obliga esta sociedad.
Gracias! Espero que podamos salirnos o reinventar formas, al menos unos cuantos 🙂 Un abrazo. Pablo
Siento que tienes razón en eso el amor es una perdida de tiempo
el amor no, el día del amor como tema consumista o de moda. 😉 Un abrazo.
Es verdad
y no ponerle trabas a un futuro que ni si quiera existe… genial!
gracias!! 🙂
Yo también quiero un día de esos
Una ración de Día del Amor para la Srta. del Comentario Nro 10 🙂 (Me gusta tu blog! nos estamos siguiendo)