Has provocado la muerte de una ilusión.
No soy tu dueño, ni te poseo.
Pero has amenazado un corazón y su deseo,
de manera cruenta e infame,
desatando rabia donde había paz.
No necesito saber de ti, ya no más.

Rodolfo Quintero-Noguera – Fe de errata – Confieso –no miento– De veras te hamé. Así con h porque fue un error.
Cuando arrebatan de nuestro corazón la inocencia de un cariño sincero, con brutalidad y desatino, nos invade ese sentimiento de traición, exagerado y dramático, alimentado por una angustia que nos paraliza. Una sensación innegable e imborrable al mismo tiempo, como un estigma que nos recuerda haber sido víctimas de nuestra propia torpeza, esa que nos hizo entregar todo lo que teníamos en un asalto a mano armada. Un modus operandi más que conocido, un escenario tantas veces predicho y, por omisión, un corazón que falla al amar y no ser correspondido. Después de tal evento, empieza el reclamo y se buscan respuestas en el cielo:
Acabaste con todo eso, cuando otra persona tomó el lugar que yo pedía. Acabaste con mi sonrisa cuando la tuya dejó de brillar para mí. Y por dentro estallaba una guerra entre mis pensamientos y mis sentimientos, dejando que la frialdad congelara cada poro de mi piel y mis respuestas parcas atravesaran la gélida naturaleza que quedaba entre dos que pudieron haber sido y ya no lo serán. ¿Qué será para ti sino un juego, lo que para mí es hasta hoy una gran decepción? Lo que más me duele no es que hayas traicionado un noble sentimiento, lo que me duele es tener que aceptar que no habrá más ilusión, que quería algo real y terminó siendo la demostración absurda de un juego, de la inmadurez. Lo que más me duele no es verte con otra persona, sino, quedarme solo, sin esa ternura que encontraba tan especial, sin esas caricias que me hacían flotar.
No entiendo ahora, si no me dejarías ser parte de tu vida ¿para qué te acercaste tanto a mí? Un ‘te quiero’ mancillado por otra presencia. Esos besos en la mejilla que marcaban mi destino: hacerlo todo por ti. Y me preguntas ahora si podremos seguir siendo amigos, si lograremos actuar como si nada hubiera pasado. Y me preguntas, como si fuera fácil, verte con alguien más y yo estar aquí, lejos de todo, con una ilusión convertida en pesadilla. Que tú seas feliz pero sin mí. No entiendo nada, ya no hay más que entender. La muerte de una ilusión, el final de un camino breve, quizás un atajo hacia el siguiente destino. La esperanza del «alguien de verdad», sin peros en la lengua.
Conclusión
Un final inesperado es más cobarde cuando involucra una mentira, una gran omisión. Y al final, quien se siente engañado no termina odiando, podría hasta perdonar. Un final inesperado acaba con todo cuando desnuda la verdad que temíamos. Que ya no hay más motivos para seguir con esa persona, que fue un sueño que terminó, pronto o no. Y podremos superarlo, luego de entender nuestro error de ingenuidad. Mientras tanto, que suene el réquiem para un amor que no tuvo la voluntad de serlo. Que empiece entonces el ♫día de la ira
PD: Siempre habrá alguien que nos rescate de la decepción de nosotros mismos si sabemos arriesgarnos a seguirle la corriente. Gracias a un amigo aprendí a cantar después del dolor, rescatando así mi voz y convertirla de aguardentosa y trémula hasta ser propia de un barítono estruendoso. Gracias mi estimado, desde aquella vez hasta hoy.
Woww creo que duré un tiempo teniendo todo una batalla interna,.en donde no saber.la.verdad,.mi.personalidad,.mis sentimientos puros…filosofía,.todo pesaba en mi mente y mi alma,.aunque seguí.siega.sin saber las formas pero sí la.esencia del sentimientos, acabe por decidir seguir dejando ser al amor…para mi fortuna en esos momentos predomina más el dolor que la ira,.después aprendí del dolor y seguí…en el descubrimiento del amor, creo que.hay.muchas.cosas que ignoramos,.perla deben ser los sentimientos puros los que dirijan nuestros pasos y los demás sentimientos ya creados mentales. Un Abrazo!
Woww!!! creo que duré un tiempo teniendo todo una batalla interna,.en donde no saber.la.verdad,.mi.personalidad,.mis sentimientos puros…filosofía,.todo pesaba en mi mente y mi alma,.aunque seguí.siega.sin saber las formas pero sí la.esencia del sentimientos, acabe por decidir seguir dejando ser al amor…para mi fortuna en esos momentos predomina más el dolor que la ira,.después aprendí del dolor y seguí…en el descubrimiento del amor, creo que.hay.muchas.cosas que ignoramos,.perla deben ser los sentimientos puros los que dirijan nuestros pasos y los demás sentimientos ya creados mentales. Un Abrazo!
Cada uno tiene reacciones en diferentes niveles, algunos más notorios que otros. Aquí tomé el tema de la ira con lupa, sobre cómo ese desgarro no solo nos llena de dolor y decepción, sino también de rabia y angustia. Y, más allá del espíritu optimista, nos centramos, aunque sea en un breve espacio de tiempo, en la maldad que sentimos hemos sido víctimas injustamente. Un abrazo.
Admiro esa capacidad tuya escribir con las palabrs tan exactas, casi de ciencia,los estados de nuestro animo y las situaciones que pasamos todos, con tanto pasión, ternura y sabiduría. Se nota mucho ..eres un inginiero…pero con alma romantica y vulnerable.Un beso.
Inevitable ponerme rojo, aunque mi piel sea color canela, jeje… Y sí, soy ingeniero, pero con corazón, como bien señalas 🙂 Un besote y gracias por comentar.
Excelente
Gracias y gracias por pasarte por acá.
Te he otorgado los premios dardo.
https://charlabajolalluvia.wordpress.com/2015/04/07/premios-dardos-2015/
Besos 🙂
Muchas gracias! Lo tendré en agenda para poder agradecértelo como es debido 🙂 Tu blog es genial! y espero que los problemas que alguna vez tuviste se hayan disipado. Un fuerte abrazo. Pablo.
Muchas gracias Pablo. Eres una gran persona, gracias por preocuparte por los problemas que una tuve, casi se van arreglando. Te mereces este premio porque eres un gran escritor. Un gran abrazo.