En esa situación de inconformidad recurrente,
Donde nadie nos da lo suficiente, nadie nos entiende.
Nos preguntamos: ¿Qué es lo que buscamos realmente?
Tal vez lo distinto, lo inesperado, lo que no se vende…
Mientras vamos conociendo a nuevas personas, muchas veces solemos entramparnos en un punto sin sentido, en el que no podemos avanzar por inseguridad pero tampoco queremos retroceder para no perder lo ya obtenido. Será culpa de ellos, será culpa de nosotros. Serán miedos del pasado no cerrados, serán excusas para no avanzar o un instinto premonitorio que nos hace ver «más allá de lo evidente». Serán lo que quieras llamarle, lo cierto es que, justificados o no, vamos a decirle que no a todo aquel que no se ajuste al estándar de calidad que ahora requerimos. Sí, el cerebro le hace auditoría ISO 9000 al corazón, y este sabrá salirse del paso siempre y cuando el sujeto en mención cumpla con la norma: Sinceridad, madurez, responsabilidad, confianza, entre otras características.
Y qué pasa si este prospecto (llamémosle fríamente así) no está a la altura. Si muestra diferencias con nosotros, si no balancea la confianza, si solo nos complace pero no trasciende. Qué pasa si no es maduro, o si nosotros no queremos madurar aún. Qué pasa si nos oculta cosas, si aún no nos perdonamos los errores del pasado, si le hacemos cargar injustamente con una cruz nuestra. El momento no puede forzarse, mucho menos el sentimiento. Por más deseos que tengamos de no estar solos, el amor no condena ni obliga a esperar, es mera voluntad. Sin embargo, cabe ser sincero desde el primer momento, sobre todo con nosotros mismos. Y no elegir intentar por «presión mediática» ni por «pasar el rato», sino hacerlo con la plena convicción de entregarnos sin peros a la vista. ¿Te sientes listo o solo quieres jugar en nombre del amor?
En algún momento sentimos que debemos salir como sea de la mala racha, que ya estuvo bueno, que es «demasiado». Si nos lastimaron, si nos dejaron solos. Si nos mintieron, si no supieron valorarnos. Si estuvimos con una persona que creíamos era buena para nosotros y nos equivocamos. Si no pudimos ver bien las cosas o si no supimos decir bien las cosas. Ya es momento de aprender. Ya fue demasiado, es momento de decir adiós, tiempo de salir de nuestro encierro y seguir con nuestras vidas. Y qué bonita vida –podría decirles un desconocido como yo–. Cada quién logrará aquello que realmente tiene guardado en su corazón, no hay que dejar de creer en ello. En cualquier momento estaremos listos si realmente lo queremos, y solo así, sin tanta expectativa en quien está por venir, no tendremos más remedio que admitir que ahí estaba lo distinto camuflado de alguien normal.

Anónimo – «Quizá no era amor, tal vez, era esa pequeña necesidad de sentir algo diferente. Algo que marcara mi vida por un momento»
Conclusión
Si estás aburrido de la soledad o cansado de una relación que es estable pero que ya no te hace volar. Si todo se tornó gris oscuro y la confusión con el miedo te hacen retroceder más que avanzar. Abre los ojos y mira si ya fue suficiente, más de lo mismo no aporta. Busca el cambio, de actitud y de emociones, busca en ti el verdadero deseo de sentir. La curiosidad será ese impulso que dejará volar la creatividad. No te encierres: ♫Demasiado de nada, así que ¿por qué no lo intentamos? Demasiado de algo… vamos a estar viviendo una mentira…
Creo que todos merecemos lo que sentimos…y lo que pensamos…lo que tenemos al final…porque cuando un sentimiento es verdadero supera estándares mentales de calidad, y te puedes matar pensando porque sientes eso si él o ella no estaba contemplado dentro de los estándares…lo importante es vivir el sentimiento porque en realidad no sabemos hasta donde llegue en compañía de la mente si esta ayuda a vivirlo y no a limitarlo…me encanta tus entradas amigo Paolo!
Gracias como siempre! Merecemos sí, cariño y respeto, pero jamás algo que atente contra nosotros. La monotonía es el fin de cualquier relación, evacuemos ese estado a tiempo 🙂 Un beso.
Reblogueó esto en paseos en cuarto creciente.
Gracias por compartirlo 🙂 Un abrazo.
Me gusto el tema en cuestión, de tener una platica se pasaria horas hablando y dandole diferentes puntos de vista, pero este es el mejor resumen que se podria dar, me a pasado muchas veces, y mas en las redes sociales que personalmente, los idividuos entran de plano a querer conquistar, tu los frenas, por que no ves lógica en que se establesca una conversación por primer vez y ya te quieren enamorar, bueno mas alla de los frenos que se le pongan siguen dispuestos a conquistar a la chica que esta del otro lado de la pantalla, te pintan un panorama que entras a creer, te gusta, luego caes como tonta enamorada de un fulano, que conociste por alguna red social, y cuando estas hasta los huesos de amor, por que estamos las personas que por mas que àllamos sido dañadas mas de una vez, nos tiramos al agua en cada oportunidad que se nos presenta, y que resulta al final, el fulano que te desia amar, te da una gran patada y te manda volar. Mi conclusión que injusta la vida, que injusto el amor. Saludos me encantó el blog. Soy Lis de Uruguay
Pues por esas injusticias colectivas, que no discriminan entre banderas ni edades. Soy Pablo, de Lima. Un abrazo y bienvenida, hay más por aquí 🙂
Jajajaj Genial Lis! Mira tener una relación sin poder ver más que el alma en palabras o palabras sin sentimiento pero con algún fin…siempre va a llevar de ganar la otra persona, siempre veremos al otro lado a nosotros mismos, .este medio se da.para crear, también para sentir, pero hasta que eso no.pase a otro plano no podemos nosotros dejarnos llevar sí nos producen malos sentimientos…sí producen buenos sentimientos no importa más, pero a la final todo está en la independencia de cada uno…un abrazo!
Así es amigo!, en mi caso descubriendo el verdadero amor, creerme que no dejare de soñar y luchar por encontrar a ese gran amor que está mi.alma, en mis letras, en mi vida, ese amor merece ser forma real en todo sentido y lo encontrare y me encontrará tarde o temprano y será extraordinaria y completa la vivencia!!
Se que así será, que se agarre Bogotá 🙂 Un abrazo!
Fantástico blog Paolo!!! Me encanta como pones palabras a los sentimientos y a los estados emocionales que casi a diario sufrimos un abrazo y no dejes de sorprendernos.
Gracias! me alegro de llegar con esas palabras, sencillas pero justas, a ti; y plasmar así lo que sentimos todos (o gran parte). Un abrazo.
Me ha encantado y estoy totalmente de acuerdo contigo. A veces nos agarramos a personas tóxicas que realmente no nos hacen felices, porque tememos perder ese extraño sentimiento que, si no nos hace bien, consigue llenar ese espacio que cuando desaparece se convierte en un vacío insoportable. Un abrazo 🙂
Gracias por comentar, hay que cuidarnos de lo tóxico y aprender a desintoxicarnos a tiempo, aunque eso, al parecer, solo el tiempo nos lo enseña. Un abrazo, y te felicito, tu blog es muy bueno. Te sigo! Pablo.