Sueños son

Te confesé cara a cara que jamás te pude olvidar
Te conté cada día desde que no estuviste conmigo
Y cómo olvidarte, si es como intentar restarle días al verano,
como quitarle el color a las más bellas flores.
Entonces también lloraste y aquella cortina de hielo cayó.
El amor sería victorioso como en aquellos juegos que juntos vivimos.
Y cuando parecía volver la magia, el sueño terminó.

Anónimo – Se separaron. Ella tomó el camino de la izquierda. Él, el de la derecha. Pero olvidaron algo. El mundo, es redondo.

Anónimo – Se separaron. Ella tomó el camino de la izquierda. Él, el de la derecha. Pero olvidaron algo. El mundo, es redondo.

Cuando decidimos separarnos no tuvimos mayor remedio que seguir con nuestras vidas. Desarrollamos los planes que ya teníamos, reemplazando simplemente el «tú» por el «yo», aunque eso no fue tarea fácil. Y mientras íbamos creciendo, tras esa maldita distancia en espacio y tiempo, con cierta frecuencia aparecías en mi vida entre fotos y recuerdos, como si se tratase de un disparo a quemarropa en el alma, sin si quiera tener una fecha alguna en particular que atrajera tu imagen a mi memoria. Aparecías para decirme que allí estabas, sin poder verme, de manera etérea, deseándome solo lo mejor, y te diluías en una felicidad que solo adornaba tu recuerdo. Cada aparición quizás fantasmagórica, propia de un amor que no soportó las más duras pruebas, me hacía retroceder a esa nostalgia llena de cuestionamientos, propio de aquel que no sabe rendirse en la entrega. Y es que tarde o temprano existirá reencuentro y será cuestión de sincronía y disposición para que haya paz.

Liniers – Z-25 – El robot sensible siempre se iba a dormir con un ramo de flores por si veía a la chica de sus sueños

Liniers – Z-25 – El robot sensible siempre se iba a dormir con un ramo de flores por si veía a la chica de sus sueños

Y mientras se va caminando llegan nuevas compañías, algunas más cercanas que otras. Quienes parecen ir borrando ese título de «Nadie me entiende» y se adueñan de una parcelita de nuestro corazón en cuarentena. Quizás hasta sin habernos curado de estas visiones nos aventuramos a empezar, con la breve esperanza de que el recuerdo se diluya: no será así. Nada podrá borrar aquel amor sin importar cual haya sido su final. Más aún para los corazones que viven en entrega. Reconstruimos, nos hacemos sólidos, aprendimos de nuestros errores, miramos entonces hacia atrás y asentimos, admitiendo que tenía razón aquella persona cuando nos decía que sí lo íbamos a lograr. Al parecer, aunque es nuestro triunfo, en parte se lo dedicamos porque en sus inicios estuvo allí. Y así, en ese estado de melancolía y redención, queremos buscarle hasta en sueños. Quizás solo agradecerle, quizás solo decirle cómo estamos. Muchas veces incluso nos olvidamos que para esa persona no es fácil estar cerca, muchas veces somos ciegos ante su dolor.

Christopher Clímaco – "El de ellos era un amor tan fiel que aunque ya no se amaran, ya no podían amar a nadie más."

Christopher Clímaco – «El de ellos era un amor tan fiel que aunque ya no se amaran, ya no podían amar a nadie más.»

Entonces llegan las preguntas: ¿Por qué si pasan los años y si hemos vivido tanto no ha pasado todavía este recuerdo? ¿Por qué somos tan frágiles ante su cercanía? ¿Por qué aún comparamos lo que tenemos con lo que pudimos tener? ¿Por qué alimentamos esa nostalgia con fechas especiales que fueron, como las efemérides de algo que no pudo ser? ¿Por qué si fue un amor tan desenfrenado tiene desde hace un buen tiempo una estaca que lo paralizó? ¿Acaso ya con tantas coincidencias y con el pasar del tiempo no podría echarse a andar nuevamente? ¿Hasta cuántas veces uno puede arriesgar, si descubres entonces que no has podido amar después de haber amado? Y sin desmerecer a nadie, tal vez estas preguntas no valgan la pena responder, solo dejarlas correr con el viento. Porque el amor aunque acaba, trasciende. El amor, cuando es de verdad, no te deja amar del mismo modo. El amor es para siempre.

Conclusión

Siempre serán circunstancias de melancolía, más aún en estas fechas, el hecho de tener a quien recordar y no tenerle cerca. Incluso si tanta conectividad en esta era tecnológica nos permite saber de aquella persona, nada será suficiente como tenerle frente a frente y saber que aún le cuesta sostener la mirada fija a nuestros ojos (o viceversa). Cada detalle de su rostro, aquella sonrisa de ansiedad y nervios, o su manera de andar. Nada podremos olvidar, más aún en estas fechas. Y si le pedimos que se vaya, o si mejor nos alejamos en silencio. ¿Estamos aún en ese duelo tras el fin del amor? Entonces seguiremos caminando… El negro se ha convertido en tu color favorito por todas las cosas este puede encubrir, y mientras estamos recostados aquí juntos sé exactamente cómo te sientes. Es hora de que deje esta fiesta pero antes solo tengo que preguntarte: si solo tratas de hacer las cosas mejor ¿cómo es que siempre terminan peor?

Anuncio publicitario

Acerca de PaoloCesare

Calmo, analítico, consejero, buen compañero, gran amigo (eso dicen, no les crean). Me atrevo a escribir para compartir y aprender con Uds.
Esta entrada fue publicada en Personas y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

11 respuestas a Sueños son

  1. Eres un mago y hoy te voy a confesar que tu me has hecho sentir siempre que cada entrada la escribe el ser que amo, no se como lo haces Pablo, por eso nuestra conexión, por eso también te quiero! Un abrazo inmenso! y claro que el mundo es redondo.

  2. De razón colisionamos, si estábamos buscándonos y buscándolos a ellos en nosotros…creo que lo mejor es dejar al corazón en silencio…Un abrazote!

  3. infena dijo:

    Muy buen post y que invita a la reflexión.
    És una pena cuando aun estás en esa etapa en la que no puedes olvidar, en la que los buenos momentos y los recurdos felices con esa persona te vienen una y otra vez a la mente, y eres débil. Débil por no decir basta! esto me está haciendo daño, es difícil aprender a pasar página…
    https://infelizmenteenamorada.wordpress.com/

    • PaoloCesare dijo:

      Gracias por comentar! es cierto, cuánto cuesta pasar la bendita página. Cuánto tardamos en cerrar el libro. Y peor aún, qué difícil es no buscar en él referencias y perdernos en la nostalgia.
      Un abrazo y deseo que hayas pasado unas bonitas fiestas.

  4. laacantha dijo:

    Una bonita entrada más. Felices fiestas,…con cariño y amor.

  5. Me encantó. Me paralizó!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.