Autoencierro

Si sientes que te pisotean constantemente,
que silencian tu voz, que pareces invisible.
Si sientes que nadie te entiende, y te encierras,
y los colores se pierden porque te sientes derrotado.
Si sientes que no estás en tu lugar y no tienes medios para volar.
Recuerda que vales más de lo que te han hecho sentir. Porque tú lo vales.

Dosis Diarias de Alberto Montt – Si por dentro eres puro dulce… la vida te trata como piñata

Dosis Diarias de Alberto Montt – Si por dentro eres puro dulce… la vida te trata como piñata

La mayoría de nosotros vivimos actualmente en cubículos, oficinas o salones de clases, apenas con vista a una ciudad llena de más cubículos, en donde dicen que puede entrar una familia con comodidad. Nos transportamos en otros espacios compartidos, en donde no cabe nadie durante las horas pico, que ya casi abarcan todo el día. Pasamos gran parte del día encerrados, aparentemente acompañados, y terminamos exhaustos, tentados a seguir con un autoencierro que nos blinde del egoísmo de aquellos que solo nos ven como números con pies. La exigencia es algo que nos fomenta a crecer, pero que también nos puede hundir en una depresión si no sabemos entender cómo tomar impulso desde nuestras caídas. Allí están nuevamente los dos bandos, los sensibles contra los pragmáticos, sin tregua a la vista.

Frida Kahlo – "Amurallar el propio sufrimiento es arriesgarte a que te devore desde el interior"

Frida Kahlo – «Amurallar el propio sufrimiento es arriesgarte a que te devore desde el interior»

Para aquellos que llevan la sensibilidad de los artistas, que disfrutan y viven quizás de manera exagerada las emociones, el encierro puede resultar una especie de catarsis, cruda, conflictiva, pero que, si es bien orientada, tendrán alta probabilidad de crecer y no sentirse desolados. El secreto para superar a la exigencia está en conocerse y afilar las habilidades propias, observando bien el entorno, entendiendo a quienes les rodean e intentan encerrar. Es un camino de reflexión que requiere de paciencia, en el que la soledad aparecerá, sí, para luego compartir las experiencias con otras personas que sienten igual. Al final, sentirse incomprendido es solo una excusa para no entenderse a sí mismo.

Cuando creas que en la batalla van ganando aquellos que siempre tienen la razón, que no hay esperanza para los que sienten de verdad y son capaces de ver más allá de los resultados numéricos, el esfuerzo y la real motivación para llegar lejos. Cuando creas que estás solo, que la imperfección es una falta grave, y que estás lejos de aquel lugar donde te sentiste como en casa. Cuando te hagan sentir mal por ser distinto, por no agachar la mirada y ser un sumiso más. Entonces, recuerda que das para mucho más, no porque te lo exige otro sino porque tú puedes sentir no solo con el corazón. Y esa habilidad no se encuentra en un CV, sino en la gente que vale de verdad.

Eduardo Galeano – Me gusta la gente sentipensante, que no separa la razón del corazón. Que siente y piensa a la vez. Sin divorciar la cabeza del cuerpo, ni la emoción de la razón.

Eduardo Galeano – Me gusta la gente sentipensante, que no separa la razón del corazón. Que siente y piensa a la vez. Sin divorciar la cabeza del cuerpo, ni la emoción de la razón.

Conclusión

Vamos dominados por la exigencia y la autoridad de personas que creen que son más que uno por razones equívocas. Como si un título, tener más dinero, o la diferencia de edad fueran suficientes motivos para determinar cuan superior es uno del otro. ¿Cómo enfrentamos esta situación, manteniendo la humildad y aprendiendo sin caer en el juego? La respuesta está en potencializar las habilidades personales, sin dejarse amedrentar por el rechazo y el menosprecio. Todo lo que necesitas para superarte, lo tienes. Hay que evitar el acabar ♫ bailando solo en la oscuridad, te vas a acostumbrar a ver toda la vida pasar.

Anuncio publicitario

Acerca de PaoloCesare

Calmo, analítico, consejero, buen compañero, gran amigo (eso dicen, no les crean). Me atrevo a escribir para compartir y aprender con Uds.
Esta entrada fue publicada en Personas y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

7 respuestas a Autoencierro

  1. literatoluisrodriguez dijo:

    Al ser humano le falta mucho para evolucionar mentalmente(puede ser que nunca lo logre).
    Somos animales de sociedad, sin embargo se impone el individualismo.
    Un abrazo.

  2. Excelente Pablo! Así es, de hecho creo que la jaula siempre estará así tengamos dinero y conozcamos el mundo y viajemos mucho, o seamos poderosos…, si nuestro mundo interior está lleno de barrotes jamás iremos más allá, lo que dices sobre sentir, ahí está la diferencia, yo he sentido esta capital a veces como una jaula y la vida transcurre así…entre viajar apretada e incómoda en las horas picos, de la oficina a la casa y de la casa a lo ofina, y aunque no fuera así y todos los días saliera a diferentes partes, si no tengo una visión desde todo el sentido de mi ser a la vida, siempre estaré encerrada realmente, puedo recorrer todos los días el mismo camino y mi vida podria parecer simple, pero nadie alcanza a imaginar que dentro de mi aparente monotonía hay un mundo increíble y muy real para mi, no podemos permitir que nos digan que es realidad, que es bailar solos o acompañados, que es sentir. Perdon por mi comentario tan largo jiji ya sabes como soy a veces y adoro que me siento en confianza para comentar todo lo que yo desee en tu blog, como fiel lectora tuya, yo lo hago para compartir lo que vivo, soy y pienso. Un abrazoooteeeee

  3. Anónimo dijo:

    Me encantó!!! Muchas gracias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.