El invierno que quiso ser verano

–Estás solo porque quieres.
–Estoy solo porque debo.

Gustavo Adolfo Bécquer – La soledad es el imperio de la conciencia

Gustavo Adolfo Bécquer – La soledad es el imperio de la conciencia

De las sombras y el silencio, la lluvia y las noches largas. Una enfermedad latente y un plan fallido que busca reinventarse para tener éxito -una y otra vez-. El miedo, protagonista, aparece en escena para dirigir la puesta, atormentando cada avance con inseguridad y pesadez, cerrando así los círculos de esperanza e ilusión. La soledad pasa de ser una convicción, el camino seguro para pensar, que, cuando la defensa está baja, se transforma en una prisión embadurnada de baja autoestima y autocensura. Y desde el encierro, el invierno más gélido provoca el anhelo de calor en su interior a partir de cualquier destello. Luz de vida, luz de amor. Siempre luz.

Jaime Sabines – Quiero hablar sobre el frío: el frío es bueno para tomar café, para acostarse, para hacer el amor, para que nos digan "tienes las manos frías", para fumar y para no salir del cuarto.

Jaime Sabines – Quiero hablar sobre el frío: el frío es bueno para tomar café, para acostarse, para hacer el amor, para que nos digan «tienes las manos frías», para fumar y para no salir del cuarto.

Nadie parecía entender ni su soledad, ni sus palabras enredadas. Le costaba mostrarse como tal en un lugar repleto de ojos que juzgan a cualquier entidad con discurso libertario, por lo que reprimía sus pensamientos antes de enfrentar el rechazo. ¿Para qué perder el tiempo? Si al final del día, nuevamente, estaría acompañado únicamente de sí mismo, y estaba bien así. Pero deseaba encontrar un espacio para él, encontrándose en una lucha épica contra sus propias convicciones. Estaba seguro de que en algún lugar podría sentirse cálidamente acompañado. Incluso si, tras varios años sin suerte, apenas pudo haber probado en el amor aquello que muchos celebran bajo la promesa de «para siempre». Entonces vio la luz en una de sus travesías.

Salir a buscarse era su motor, ya sea en caminatas o viajes extensos. En ese andar encontraba gente que incluso, hablando un idioma distinto, parecía entenderle mejor. ¡Alienación bendita! ¿Qué es lo que hace que en ese lugar nuestro no nos sintamos tan en casa como estando afuera con seres ajenos? ¿Son las personas? Lo distinto es que se trata de aquello que le atribuimos a estas nuevas personas. Oportunidad, ilusión, seguridad, sinceridad. Bajamos la guardia y nos relajamos, esto nos hace ver con otros ojos. Algo que no hacemos en lo cotidiano por vivir alarmados. El invierno que quiso ser verano, en días espontáneos, por fin lo logró. Y al volver a casa, prometió escuchar con el corazón desnudo, derrocando el impero del miedo y de la falsa timidez.

Liniers – A veces, la timidez, es una caja. Una caja fuerte.

Liniers – A veces, la timidez, es una caja. Una caja fuerte.

Hay que atreverse a salir de la inercia, hay que dar más. La apuesta alta, incluso, en la derrota, habrá significado una gran victoria. Arriesgar en el amor será siempre ganar. Ganar no quedarse con la interrogante, ganar una oportunidad nueva. Así pasa en la vida, entre emprendedores y soñadores. En la soledad, amor propio; y en pareja, lo incondicional. Y aunque muchas veces pensamos que es fácil de entender, hace falta tener el valor y dejar lo evidente detrás, para decir «te quiero» sin ningún reparo. Y mientras escribo estas palabras pienso en todas esas personas a las que dejé ir porque no pude enfrentar con la verdad, y las recuerdo con esta estrofa: El día que el presente ya sea historia y las aguas se nos calmen de una vez, entenderás en mis silencios tantas cosas, las que ahora escribo cuando no me ves.

Anuncio publicitario

Acerca de PaoloCesare

Calmo, analítico, consejero, buen compañero, gran amigo (eso dicen, no les crean). Me atrevo a escribir para compartir y aprender con Uds.
Esta entrada fue publicada en Personas y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.